reynogourmet
reynogourmet

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Las pruebas de la OPE municipal de Vitoria 2022-2024 del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz no se celebrarán, como pronto, hasta el segundo trimestre de 2026. Así lo ha podido confirmar este periódico tras acceder a documentación interna y previsiones compartidas con sindicatos. La fecha que se maneja es el 15 de mayo de 2026, día a partir del cual podrían realizarse las primeras pruebas, siempre que se cumplan los plazos necesarios.

Más de 200 plazas y miles de aspirantes

En total, la convocatoria incluye 233 plazas (151 correspondientes a 2022 y 82 a 2024), una OPE masiva que busca hacer frente al relevo generacional en la plantilla municipal, ya que más del 20% del personal se jubilará en los próximos años. Las áreas más afectadas serán la administración, el mantenimiento y los servicios sociales.

Pese a que las inscripciones finalizaron entre mayo y junio de 2025, todavía no hay una fecha oficial para los exámenes. El motivo principal es el volumen de personas inscritas: más de 2.000 solo en la categoría C1, lo que ha obligado al Ayuntamiento a tomarse más tiempo para verificar las listas provisionales y resolver reclamaciones.

Primer examen tipo test: a partir de mayo

El calendario estimado marca que el primer examen tipo test, de carácter general, se celebrará no antes del 15 de mayo de 2026. Este test incluirá temas sobre organización municipal, protección de datos, igualdad y otros bloques normativos, con una media de entre 100 y 120 preguntas según la categoría.

La segunda prueba, más específica según el puesto (como ejercicios prácticos u orales), se prevé para un mes después, en junio de 2026.

Por último, la fase de concurso, en la que se valorarán méritos como el perfil lingüístico de euskera o la experiencia previa, arrancaría en julio de 2026, con vistas a que las incorporaciones se produzcan a finales de ese mismo año.

Coordinación y solapamientos

Otra razón del retraso es la formación de los tribunales, ya que deben crearse paneles independientes para cada subconvocatoria. Este procedimiento requiere entre cuatro y seis meses, y se busca evitar que coincidan con otras OPE relevantes en Euskadi, como las de Osakidetza o la Diputación. En ese sentido, el 15 de mayo ha sido señalado como un «límite suave» por parte de los sindicatos, para no interferir con otros calendarios.

El proceso está en marcha, pero sin fechas cerradas

En agosto de 2025, el Ayuntamiento facilitó una estimación de plazos mínimos de ejecución del proceso selectivo, que también afecta a las pruebas de méritos específicos (defensa de proyectos, conocimientos, entrevistas), las cuales no tendrán lugar antes del 15 de enero de 2026.

El departamento de Función Pública ha asegurado que “en compromiso con las personas aspirantes, se facilitará información más detallada a medida que avance el proceso”.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.