El Diputado General desvincula la imputación del presidente de Sidenor de la ‘Operación Talgo’

Ramiro González asegura que el proyecto industrial en Talgo, "muy importante para Álava", es independiente del proceso judicial contra el presidente de Sidenor por presunto contrabando de acero.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Diputado General de Álava, Ramiro González, ha defendido esta mañana la «independencia» del proyecto de toma de control de Talgo por parte del consorcio vasco, pese a la compleja situación judicial que atraviesa uno de sus principales actores, José Antonio Jainaga, presidente de Sidenor. Jainaga se encuentra imputado por la Audiencia Nacional por presuntos delitos graves, incluyendo contrabando y posible complicidad en crímenes de lesa humanidad, derivados de la venta de acero sin autorización a una empresa armamentística israelí.

González ha sido tajante al ser preguntado por la prensa sobre el posible impacto de la investigación judicial en la estratégica operación industrial. «Yo creo que no tiene nada que ver lo uno con el otro,» ha declarado el Diputado General. «El proyecto de toma de posición en Talgo por parte del grupo vasco es un proyecto independiente de este procedimiento judicial y, por lo tanto, creo que no conviene mezclarlos

El máximo responsable foral ha querido subrayar la trascendencia de la operación Talgo, que considera «muy importante para Álava» y «para el conjunto del País» por suponer un «refuerzo» de un sector industrial con un peso histórico y significativo en el territorio.

Talgo: cerca del acuerdo, pendiente de «pequeños detalles»

Respecto al estado de la operación de compra de Talgo, González ha insistido en que el acuerdo está «cerca de finalizar y de concluirse», aunque ha reconocido la complejidad del proceso y la necesidad de «atar hasta el último detalle para que todo se haga bien».

A preguntas de los periodistas, el Diputado General ha señalado que la demora en la firma se debe a «pequeños detalles pendientes» entre los socios. Ha explicado que se trata de cuestiones habituales en una operación de esta magnitud: «Hay que suscribir acuerdos complejos… lo que no quiere decir que sean difíciles de suscribir, sino que hay que atar muchos, muchos pequeños detalles» en la compraventa de participaciones o acciones.

González ha reiterado su confianza en que la operación se concrete «a la mayor brevedad», pese a haber expresado esta misma esperanza en varias ocasiones previas.

Jainaga dará explicaciones en sede judicial e institucional

En relación a José Antonio Jainaga, cuya empresa Sidenor tiene una planta en Vitoria-Gasteiz, el Diputado General ha confirmado que se le ha solicitado una explicación institucional. González ha indicado que el presidente de Sidenor dará «todas las explicaciones en sede judicial y que también hablará con las instituciones«.

«Hablaremos con él y nos dará, creo, todas las explicaciones convenientes y necesarias. Estoy convencido de ello«, concluyó Ramiro González. Jainaga y otros dos directivos de Sidenor están citados a declarar en la Audiencia Nacional el próximo 12 de noviembre. La investigación penal se abrió por la venta de 1.200 toneladas de acero especial a una empresa israelí dedicada a la fabricación de armamento sin los permisos obligatorios del Gobierno español.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El futuro de Talgo se complica tras la imputación del presidente de Sidenor

La investigación abierta contra el presidente de Sidenor por exportaciones sin autorización a Israel añade incertidumbre a la operación para adquirir Talgo, en la que participan la SEPI y el Gobierno vasco.

La AN investiga al presidente de Sidenor, con fábrica en Vitoria, por vender acero a Israel

Sidenor, que tiene fabrica en Vitoria-Gasteiz, está siendo investigada por vender acero sin autorización a una empresa que fabrica armas para el Ejército israelí.

Fundación Vital: “Nuestra prioridad es garantizar el arraigo de Talgo en Álava”

Fundación Vital ha sido una de las piezas clave en la compra de Talgo...

Sidenor y el Gobierno Vasco toman el control de Talgo

Acuerdo con Trilantic asegura que la empresa siga en Euskadi

Talgo inicia negociaciones con Sidenor para la posible venta

Sidenor ha mostrado interés en adquirir hasta el 29,9% de Talgo, sin descartar una OPA por el 100%.

Ramiro González se pronuncia sobre la OPA en Talgo

La OPA húngara a Talgo, bloqueada por razones de seguridad nacional, ha provocado la preocupación entre los empleados y accionistas.