El turismo en Vitoria ha registrado un desplome en el número de visitantes presenciales que acuden a su principal punto de información turística. A falta de cerrar el año 2025, los datos de la Oficina de Turismo municipal revelan que el total de visitantes en 2024 fue de 61.704 personas, lo que supone un descenso dramático del 56,56% respecto a los 142.041 contabilizados en el año 2017.
La comparativa anual de la última década dibuja una tendencia de estancamiento y retroceso. Aunque la pandemia marcó un mínimo en 2020 (28.448 visitantes), la recuperación se ha mostrado débil e insuficiente. La cifra de 2024 no solo está a años luz del pico pre-pandémico (142.041 en 2017), sino que incluso ha caído respecto a 2022 (68.007) y se mantiene estancada con respecto a 2023 (67.953).
| Año | Visitantes Oficina Turismo | Variación 2017-2024 |
| 2017 | 142.041 | |
| 2024 | 61.704 | -56,56% |

La versión oficial: más estancia, menos entradas
Este acusado descenso en el termómetro de la afluencia turística se produce en un contexto de defensa férrea del «modelo sostenible, equilibrado y competitivo» por parte del Gobierno municipal.
Recientemente, la concejala de Turismo, María Nanclares (PSE-EE), argumentó en comisión que, si bien se ha registrado una «ligera disminución en entradas» hoteleras entre enero y julio de 2025, el aumento de las pernoctaciones indica que los visitantes se quedan «más tiempo» en la ciudad, alcanzando una media de dos noches. Este objetivo, según la edil, cumpliría la estrategia de «calidad antes que la cantidad».
Sin embargo, las cifras de la Oficina de Turismo municipal son un indicador crucial del interés real y la afluencia de turistas a la capital. El hecho de que la cifra de visitantes presenciales se haya reducido en casi 80.000 personas en siete años pone en entredicho el atractivo turístico global de Vitoria, más allá de la ocupación hotelera de quienes deciden pernoctar.

El verano de 2025, un retroceso
El retroceso se ha hecho notar especialmente este pasado verano de 2025, cuando Álava y Vitoria-Gasteiz registraron una caída general de entradas y pernoctaciones hoteleras, según Eustat.
- Vitoria-Gasteiz: Las entradas en hoteles cayeron un 9,6% y las pernoctaciones un 9,1% en agosto de 2025 respecto al año anterior.
- Fiestas de La Blanca: A pesar de la alta ocupación (93,4% por habitaciones), el número de turistas en las fiestas de la capital descendió un 6,3%.
Aun con estos datos, la concejala Nanclares intentó minimizar el impacto, atribuyendo la caída al «segmento nacional» y destacando un «ligero pero ligero crecimiento» del turismo internacional.
Los datos mensuales de 2024 reflejan que solo el mes de agosto superó los 10.000 visitantes (12.021), siendo marzo y julio los meses que le siguieron en afluencia, con 7.108 y 7.400 personas, respectivamente. El invierno y la primavera (enero, febrero, noviembre y diciembre) se mantuvieron muy por debajo de los 5.000 visitantes.



