‘Horra!’: un caserío mágico para Olentzero y Mari Domingi en Vitoria

El fin de este nuevo lugar es crear un recorrido navideño que una este nuevo espacio con el Belén de La Florida.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Este año, la programación navideña de Vitoria-Gasteiz trae una gran novedad: un caserío de grandes dimensiones donde los más pequeños podrán dejar sus cartas a Olentzero y Mari Domingi. El espacio, bautizado como ‘Horra!’, se instalará en los jardines del Palacio Zulueta y estará abierto desde el 5 hasta el 25 de diciembre.

Será un baserri de grandes dimensiones, 5 metros de alto por 8 de ancho, ubicado en un bosque, en su interior esperarán unas nuevas figuras de Olentzero y Mari Domingi. En este entorno también habrá una carbonera, animales del caserío como gallinas, ovejas o un burro, y los galtzagorris, que estarán representados por figuras y cobrarán vida en horarios concretos.

Según se ha explicado, el fin de este nuevo lugar es crear un recorrido navideño que una este nuevo espacio con el Belén de La Florida.

Animación especial con galtzagorris

La animación en vivo de los galtzagorris se ofrecerá de 18:00 a 20:00 horas los días 5, 6, 7, 8, 12, 13, 14, 19, 20, 21, 22 y 23 de diciembre. El horario de apertura general será de 10:00 a 21:30 horas.

La inauguración oficial está prevista para el 5 de diciembre a las 18:00h, aunque las puertas abrirán dos horas antes.

El regreso de Olentzero y Mari Domingi

Como es tradición, Olentzero y Mari Domingi llegarán el 24 de diciembre a la Plaza Nueva, donde estarán recibiendo las cartas de los txikis desde las 10:00 hasta las 15:00 horas. A partir de las 18:00h, comenzará el desfile desde el Centro Cívico Iparralde hasta la Plaza de la Virgen Blanca.

Este año, el desfile contará con 400 personas y cuatro carrozas: un bosque mágico, la de Mari Domingi, la de Olentzero y una desde la que se lanzarán caramelos. Además, participarán los muñecos mitológicos de la Asociación Indarra, el grupo de teatro Cal y Canto, Judimendiko Joaldunak, grupos de lecheras, dantzaris, herboleras, y la Comparsa de Gigantes y Cabezudos.

“Se ha diseñado un desfile muy vistoso que volverá a ser el más grande y completo de Euskal Herria”, ha indicado Díaz de Corcuera.

Los Reyes Magos también visitan Gasteiz

Los Reyes Magos llegarán a la estación de tren a las 11:00h del 5 de enero y recorrerán la calle Dato hasta la Plaza Nueva, donde saludarán a los niños a las 11:20h. Luego recibirán personalmente a los pequeños en el Palacio de Villa Suso entre las 12:15h y las 18:00h.

La cabalgata comenzará a las 19:00h y contará con 300 personas y siete carrozas. Partirá desde la Plaza Bilbao y recorrerá distintas calles de la ciudad. En el tramo final por Avenida Gasteiz, se bajará el volumen para facilitar la participación de personas con trastornos del espectro autista o discapacidad auditiva.

Entre los grupos participantes destacan Sbandieratori de Fossano (Italia), Bambolea ‘Ardentia’ (Madrid), Todozancos ‘Cercles’ (Cataluña), Stelzen Art ‘Enchanted garden’ (Alemania) y la batucada Batá (Iruñea).

Villancicos en las calles del centro

Durante las fiestas, habrá un total de 40 actuaciones musicales en la calle. La Federación Alavesa de Coros ofrecerá 24 conciertos del 22 de diciembre al 2 de enero en plazas como Santa Bárbara, del Arca, Sancho el Sabio y los Celedones de Oro.

Además, participarán 10 fanfarres y tres agrupaciones de txistularis y gaitas, que recorrerán la ciudad entre el 22 de diciembre y el 5 de enero.

Kalejira de despedida del año

El 31 de diciembre, la Comparsa de Gigantes y Cabezudos saldrá a las 17:00h desde Musiketxea para realizar una kalejira por el centro. A las 18:00h se detendrán en la Plaza de Santa Bárbara y a las 19:00h terminarán con un gran baile en la Plaza Nueva.

Belén de la Florida, el clásico que nunca falla

El Belén Monumental abrirá el 5 de diciembre a las 16:00h y podrá visitarse hasta el 7 de enero. Contará con más de 200 figuras de tamaño real repartidas en el Parque de la Florida.

La gruta con las figuras de la Virgen María, San José y el Niño Jesús estará abierta de 10:00 a 14:30h y de 16:00 a 21:30h. La bendición será el 24 de diciembre a las 13:00h.

Espectáculos para público infantil

El polideportivo de Mendizorrotza acogerá tres espectáculos infantiles:

  • ‘Peter Pan, un musical muy especial’ (26 de diciembre)
  • ‘Txiki Rock’ (27 de diciembre)
  • ‘Gora musika!’ (29 de diciembre)

Además, el programa ‘Butaka Txikia’ llevará ocho obras a distintos barrios entre el 26 de diciembre y el 4 de enero, en doce funciones.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Los Arquillos y la Balconada de San Miguel, nuevas estrellas de la Navidad en Vitoria

La empresa adjudicataria se encargará de definir el diseño, suministro e instalación de la iluminación

¿Dónde ver a los Reyes Magos en Vitoria? Guía completa para no perderte nada

Mañana, 5 de enero, Vitoria-Gasteiz vivirá uno de los días más especiales de la...

Vitoria-Gasteiz ya luce por Navidad

Este jueves, a las 18:00 horas, se ha inaugurado la temporada festiva con un...

«La pista de hielo ha fallado porque las licitaciones públicas se deciden por precio… y no por calidad»

"El deshielo con +15ºC no debería ocurrir si la empresa adjudicada (con dinero público) hubiera alquilado una potencia frigorífica adecuada"

El PIN (Parque Infantil de Navidad) de este año girará en torno al deporte

El Parque Infantil de Navidad o PIN de este año ya ha sido presentado....