Huelga en Zara, Primark y H&M en pleno Black Friday: las trabajadoras del textil de Álava plantan cara a Madrid

ELA convoca un paro en las grandes cadenas de Álava y Bizkaia para defender unos convenios que les garantizan 7.000 euros más al año que la propuesta estatal

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Las grandes tiendas de moda de Vitoria-Gasteiz —Zara, Mango, Primark, H&M— afrontan este viernes 28 de noviembre una jornada de huelga convocada por el sindicato ELA. La fecha no es casual: el Black Friday es el día de mayor facturación del año para el sector textil, y los sindicatos quieren que el golpe se note.

- Publicidad-

¿Por qué se hace la huelga?

El conflicto no es salarial inmediato. Las trabajadoras de Álava y Bizkaia tienen convenios firmados hasta 2026 con condiciones «muy superiores» a la media estatal. El problema está en lo que viene después.

La patronal ARTE —que agrupa a Inditex, Mango, Primark y otras grandes marcas— negocia en Madrid el primer convenio estatal del sector. ELA denuncia que ese marco amenaza con arrasar los derechos conquistados en Euskadi.

«En 2023, se inició la negociación del convenio estatal de las grandes cadenas del textil con el objetivo de homogeneizar las condiciones laborales del estado mediante un convenio estatal. ELA desde el inicio de la negociación denunció que esto atentaba directamente contra el derecho de la negociación colectiva en la CAPV y Nafarroa, y que tenía como objetivo precarizar las condiciones laborales de las trabajadoras.»

Comunicado del sindicato ELA del 18/11/2025
- Publicidad-

Qué está en juego: convenios vascos frente a propuesta estatal





ConceptoConvenios de Álava y BizkaiaPropuesta del convenio estatal
Salario anual~25.000 €~18.000 €
Diferencia+7.000 € al año
Domingos y festivosProhibido trabajarPermitido con compensaciones
Plus venta onlineSí (100-120 €/mes en Bizkaia)Sin definir
Vigencia actualHasta 2026En negociación
Quién negociaELA, LAB, CCOO, UGT (ámbito provincial)CCOO, UGT, Fetico (ámbito estatal)

Un pulso por decidir quién manda

ELA lo ha dicho claro: «No es solo sobre dinero, es sobre quién decide nuestras condiciones de trabajo». El sindicato exige que el futuro convenio estatal incluya una cláusula de «blindaje» que garantice la prevalencia de los convenios provinciales de Álava y Bizkaia.

La huelga de hoy es la continuación de más de 20 jornadas de paro acumuladas en los últimos meses. En 2021, las trabajadoras de H&M en Euskadi ya protagonizaron una huelga indefinida de más de 20 días que logró frenar un ERE. Ese éxito es el espejo en el que se miran ahora.

Próximos pasos

La negociación del convenio estatal se retoma el 2 de diciembre. Mientras tanto, ELA y LAB han anunciado tres días más de huelga en las próximas semanas si no se atienden sus demandas.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Despiden a cuatro trabajadores de Sidenor tras reclamar igualdad salarial, según ELA

El sindicato anuncia que llevará a cabo todas las acciones necesarias para defender los derechos de los trabajadores despedidos y solicitar su readmisión inmediata.

Salud mental en el centro del debate: entre denuncias de desmantelamiento y promesas de innovación

El 31 de octubre se vivió una jornada de contrastes en la política sanitaria vasca: mientras el Gobierno presentaba su ambiciosa estrategia de innovación con la salud mental como prioridad, ELA denunciaba el "desmantelamiento" de las redes asistenciales y Osakidetza rechazaba categóricamente las acusaciones

Los jardineros de Vitoria-Gasteiz ponen fin a la huelga tras más de seis meses de conflicto

"Es un acuerdo muy bueno y estamos muy satisfechos; es una victoria rotunda y un logro histórico"

Sin monitores el primer día: huelga en las colonias de verano de Álava

La plantilla denuncia la falta de inversión, los recortes en colonias públicas y programas juveniles y un convenio colectivo prorrogado desde 2019

El PP critica a Maider Etxebarria por la huelga de jarineros en Vitoria-Gasteiz

Iñaki García Calvo, portavoz del PP en Vitoria-Gasteiz, reclama a la alcaldesa que intervenga ante el deterioro de parques y jardines por la huelga de jardinería.

Concentración canina en apoyo a los jardineros en huelga de Gasteiz

Una concentración en la Plaza Nueva, protagonizada por personas con mascotas, muestra su apoyo al personal de jardinería en huelga indefinida por mejores condiciones laborales.