Las grandes tiendas de moda de Vitoria-Gasteiz —Zara, Mango, Primark, H&M— afrontan este viernes 28 de noviembre una jornada de huelga convocada por el sindicato ELA. La fecha no es casual: el Black Friday es el día de mayor facturación del año para el sector textil, y los sindicatos quieren que el golpe se note.
¿Por qué se hace la huelga?
El conflicto no es salarial inmediato. Las trabajadoras de Álava y Bizkaia tienen convenios firmados hasta 2026 con condiciones «muy superiores» a la media estatal. El problema está en lo que viene después.
La patronal ARTE —que agrupa a Inditex, Mango, Primark y otras grandes marcas— negocia en Madrid el primer convenio estatal del sector. ELA denuncia que ese marco amenaza con arrasar los derechos conquistados en Euskadi.
«En 2023, se inició la negociación del convenio estatal de las grandes cadenas del textil con el objetivo de homogeneizar las condiciones laborales del estado mediante un convenio estatal. ELA desde el inicio de la negociación denunció que esto atentaba directamente contra el derecho de la negociación colectiva en la CAPV y Nafarroa, y que tenía como objetivo precarizar las condiciones laborales de las trabajadoras.»
Comunicado del sindicato ELA del 18/11/2025
Qué está en juego: convenios vascos frente a propuesta estatal
| Concepto | Convenios de Álava y Bizkaia | Propuesta del convenio estatal |
|---|---|---|
| Salario anual | ~25.000 € | ~18.000 € |
| Diferencia | +7.000 € al año | — |
| Domingos y festivos | Prohibido trabajar | Permitido con compensaciones |
| Plus venta online | Sí (100-120 €/mes en Bizkaia) | Sin definir |
| Vigencia actual | Hasta 2026 | En negociación |
| Quién negocia | ELA, LAB, CCOO, UGT (ámbito provincial) | CCOO, UGT, Fetico (ámbito estatal) |
Un pulso por decidir quién manda
ELA lo ha dicho claro: «No es solo sobre dinero, es sobre quién decide nuestras condiciones de trabajo». El sindicato exige que el futuro convenio estatal incluya una cláusula de «blindaje» que garantice la prevalencia de los convenios provinciales de Álava y Bizkaia.
La huelga de hoy es la continuación de más de 20 jornadas de paro acumuladas en los últimos meses. En 2021, las trabajadoras de H&M en Euskadi ya protagonizaron una huelga indefinida de más de 20 días que logró frenar un ERE. Ese éxito es el espejo en el que se miran ahora.
Próximos pasos
La negociación del convenio estatal se retoma el 2 de diciembre. Mientras tanto, ELA y LAB han anunciado tres días más de huelga en las próximas semanas si no se atienden sus demandas.

