Mª José Lagartos y Antonio Bello ganadores del ‘Galardones 2017 al fomento del deporte’

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -
[vc_images_carousel images=»56750,56751,56752,56753,56754,56755,56756,56757″ img_size=»1280″]

El Alcalde Gorka Urtaran y la concejala de Cultura, Educación y Deporte, Estíbaliz Canto, han entregado los Galardones 2017 al fomento del deporte y la actividad física para todas y todos del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, a Mª José Lagartos Calvo y a Antonio Bello por su trayectoria en el mundo del atletismo y del judo, respectivamente. Al mismo, han asistido miembros de la corporación municipal y familiares así como diferentes representantes del mundo del deporte.

El alcalde, Gorka Urtaran, ha destacado el trabajo de ambos galardonados a lo largo de los años. “Hoy la ciudad quiere reconocer su esfuerzo en el fomento del deporte y la actividad física. El caso de María José, además de su papel como atleta, resulta encomiable su empeño en la promoción de la actividad física entre las y los escolares de nuestra ciudad. Su trabajo voluntario ha permitido que cientos de niñas y niños de Vitoria-Gasteiz hayan aprendido a amar el deporte. Antonio, por su parte, ha destacado en el mundo del judo, ámbito en que ha sido reconocido con importantes galardones, como el que hoy suma a su particular medallero”, ha manifestado.

Mª José es Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y Deporte y titulada como entrenadora de atletismo, responsable de la creación del Club SHEE-IVEF y a través de éste ideó y desarrolló una prueba atlética singular: la HERRI-KROSSA, que este año celebrará su 30º edición.

El trabajo totalmente voluntario que realiza Mª José para la promoción de la actividad física a través del atletismo y de la Herri Krossa en edades escolares, por su dedicación al desarrollo de los proyectos deportivos escolares, la necesidad de reconocer el esfuerzo y su empeño, le hacen merecedora de este Galardón.

Antonio, por su parte, es Maestro Entrenador de Judo y árbitro nacional. Actualmente es el Director y máximo responsable de la Escuela Federativa Vasca. Se encarga de preparar y evaluar a las futuras personas para la obtención del cinturón negro, así como a entrenadores/as y maestros/as.

Es deportista en activo desde el año 1972 hasta la actualidad, y a lo largo de su trayectoria ha obtenido numerosos triunfos y reconocimientos (Campeón de Alava y de España, medalla de oro al mérito deportivo concedida por el consejo superior de deportes),  ha formado a medallistas nacionales e internacionales, así como a una larga lista de entrenadores y entrenadoras de la ciudad.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren denuncian el «ninguneo» del Ayuntamiento de Bilbao tras la cancelación de su concierto

Las tres músicas acusan al consistorio bilbaíno de mala gestión, falta de responsabilidad y...

Cada vecino de Vitoria carga con 428 euros de deuda municipal

La deuda del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz alcanza en 2024 los 428 euros por habitante, con un total de 110 millones de euros.

El Gobierno Vasco inicia el procedimiento para declarar Vitoria como zona tensionada

El Boletín Oficial publica el inicio del procedimiento para declarar a Vitoria-Gasteiz como zona de mercado residencial tensionado, salvo la zona rural

Juicios, sanciones y cierres: así se tambalean las terrazas más conocidas de Vitoria

El Ayuntamiento de Vitoria retira la terraza del Prado y cuestiona la de La Florida, mientras Sagartoki sigue pendiente del Supremo y La Ferre cerró tras perder su terraza en la Virgen Blanca.

Bomberos internacionales atraviesan Álava para ayudar en los incendios que sacuden la península

Equipos de Francia y Alemania han atravesado Álava por la A-1 rumbo a León y Extremadura para colaborar en la extinción de incendios, con apoyo de la Ertzaintza y Guardia Civil.

Refugiados de Mali aguardan cita de asilo entre cartones y colchones improvisados en Vitoria

Medio centenar de refugiados malienses duermen en la calle en Vitoria a la espera de cita de asilo. Reciben apoyo de entidades sociales e instituciones, aunque la gestión depende del Gobierno central.