La flota vasca ve «satisfactoria» la temporada de anchoa y verdel

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Coincidiendo con la celebración de la “Antxua Eguna” de Getaria, se han presentado los datos del inicio de la campaña de la anchoa, los arrantzales de Euskadi ya han capturado mas de 8.000 toneladas de anchoa a un precio medio de 1,42 euros el kilo. En este sentido, la campaña ha comenzado de manera satisfactoria, aun cuando el precio medio ha sido algo inferior, las capturas han sido superiores a las del año pasado (2017 / 6.000 toneladas – precio medio de venta 1,78€). Todavía quedan meses de costera y esperan poder anunciar un final de campaña exitosa.

Datos costera verdel

En cuanto al Verdel, se ha valorado de manera positiva la campaña finalizada recientemente, se han pescado 11.000 toneladas con un precio medio de 0,97 euros/kilo. Unos datos de capturas algo inferior y un precio medio de venta ligeramente superior al del ejercicio anterior  (12.800 toneladas – 0,93euros/kilo).

Consejos al consumidor para el consumo de anchoa

Para la población general se recomienda adquirir los pescados preferentemente eviscerados, y en su defecto, eliminar las vísceras lo antes posible, haciendo especial hincapié en la limpieza de la cavidad visceral. Se recomienda consumir el pescado suficientemente cocinado. En el caso de que la preparación culinaria sea el asado (horneado, brasa o plancha), abrir el pescado para garantizar que se alcanza la temperatura de 60ºC en el interior de la pieza. En el caso de pescados crudos y marinados preparados de forma casera, someterlos a congelación previa un mínimo de 24 horas, y si se desconoce su proceso de elaboración, evitar su consumo.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Arranca el curso en Gauekoak con conciertos, talleres y aventuras al aire libre para jóvenes

El programa juvenil Gauekoak inicia su temporada Otoño-Invierno 2025 en Vitoria-Gasteiz con música en directo, actividades de tarot, danza, vía ferrata, canto y más propuestas para jóvenes de 16 a 30 años.

El Gobierno vuelve a pedir a Baños de Ebro que quite una inscripción franquista

El Ejecutivo central lanza un nuevo requerimiento al Ayuntamiento de Baños de Ebro para eliminar un lema franquista grabado en un edificio público por vulnerar la Ley de Memoria Democrática.

La exposición “Genuinamente vasco” llena de imágenes la Plaza de los Fueros

La muestra fotográfica al aire libre permanecerá en Vitoria-Gasteiz hasta el 2 de octubre con imágenes que retratan la identidad vasca.

¿Cómo funciona la Zona de Bajas Emisiones de Vitoria-Gasteiz?

La ZBE de Vitoria-Gasteiz entra en vigor el lunes 15 de septiembre. Descubre cómo funciona, qué vehículos pueden circular y qué sanciones habrá si se incumple la norma.

Las fiestas de Sansomendi 2025: programa completo

Circo, conciertos, talleres, ajedrez y la tradicional bajada de “Tximendi” protagonizan las fiestas de Sansomendi 2025 en Vitoria-Gasteiz.

El Duatlón Vitoria-Gasteiz se queda en el aire por la falta de entendimiento institucional

La organización culpa al Ayuntamiento y a la Diputación mientras ambas instituciones defienden su compromiso con el deporte alavés