Álava mantiene la bandera azul en sus playas interiores

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Bandera Azul volverá a ondear en las playas de Garaio y Landa, de los embalses del Zadorra. Por tercer año consecutivo, se vuelve a confirmar que las playas alavesas merecen este galardón internacional, que premia la conciliación entre el uso público y el medio ambiente. No en vano, se ubican en el espacio natural de Embalses del Zadorra, integrado en la Red Natura 2000.

Según acaba de hacer público el organismo internacional que concede este reconocimiento, Euskadi contará, en el verano de 2018 con cuatro Banderas Azules, tres de ellas en Álava. Garaio Sur, Garaio Norte y Landa compartirán esta prestigiosa insignia con la playa de Ereaga, de Getxo. El listado de todas las Banderas Azules del Estado español reconocidas para la próxima campaña puede consultarse en el siguiente link.

Por tercer año consecutivo, nuestras playas alavesas vuelven a estar de enhorabuena y vuelve a reconocerse el necesario equilibrio entre la conservación del medioambiente y el uso público en este espacio natural privilegiado”, ha celebrado el diputado foral de Medio Ambiente, Josean Galera.

227.586 visitantes

El año pasado, las playas continentales alavesas recibieron un total de 227.586 visitantes. Una cifra compatible con el mantenimiento de la excelente calidad de sus aguas, según los análisis periódicos que realiza la Dirección de Salud Pública del Gobierno Vasco. Asimismo, la Diputación Foral de Álava ha realizado

inversiones para mejorar la accesibilidad de las zonas de playa. Así se ha instalado una nueva pasarela en Landa, que permite acceder al agua a las personas con discapacidad. En la misma línea, se ha reformado la zona de baños para permitir el acceso en sillas de ruedas, y se ha adquirido un buggy para que las personas con problemas de movilidad puedan participar también en las actividades de Educación Ambiental.

Entre las mejoras, se incluye también el reperfilado del arenal, así como la adquisición de bicicletas para aumentar el parque de alquiler de Garaio. Asimismo, es destacable la restauración ambiental y plantación de 5.500 árboles autóctonos para crear un cinturón verde que sirve de filtro natural. Unos árboles que, además, aportan sombra a los ciclistas y peatones que recorren la ruta verde que rodea el pantano, por la que pasan cada año más de 80.000 personas.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Adiós al mural de la Virgen Blanca en el que aparecieron mensajes como “Gora ETA” y “A.C.A.B.”

Mural de la Virgen Blanca | La estructura temporal instalada en la plaza de la Virgen Blanca ha sido retirada tras una intensa polémica por las pintadas que aparecieron sobre ella. La retirada estaba prevista desde el inicio.

El Ayuntamiento pide evitar el coche ante la previsión de nieve en Vitoria

Nieve en Vitoria | El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz activará este jueves el Plan de Nevadas y recomienda no usar el vehículo privado por seguridad ante el aviso de nieve desde 500 metros de altitud.

Euskalmet alarga el riesgo de nieve en Álava

Euskalmet amplía el aviso amarillo por nieve en Álava hasta el 22 de noviembre. La cota bajará a 400 metros y se esperan acumulaciones importantes.

Una noche especial para el comercio alavés en los Premios AENKOMER 2025

Florida Merkatua, Nina Life Styling, Plaza Amurrio y el Mercado de Abastos, entre los premiados por AENKOMER por su compromiso con el comercio local, el euskera y la dinamización urbana.

Dos de cada tres fosas comunes de la Guerra Civil en Álava siguen sin intervenir

En Álava hay documentadas 24 fosas comunes de la Guerra Civil y el franquismo. Dos tercios no han sido intervenidas, según datos oficiales de memoria democrática.