El Aeropuerto de Vitoria-Gasteiz cuenta ya con un Puesto de Inspección Fronterizo (PIF) que permitirá el transporte de productos perecederos de origen animal. El PIF fue suspendido temporalmente tras un requerimiento europeo de «adecuar el número de instalaciones a las necesidades reales». Sin embargo tras la petición de la empresa Decoexsa para importar pescado desde Marruecos la Delegación de Gobierno del País Vasco solicitó la reapertura del PIF, que finalmente se ha ratificado en el Diario Oficial de la Unión Europea.

Según Javier De Andrés, Delegado de Gobierno “Es una extraordinaria noticia que refuerza la capacidad y competitividad de Foronda como aeropuerto carguero”.
La decisión -adoptada el pasado mes de abril- responde a los argumentos que expone la Delegación: «el creciente volumen de carga de Foronda (récord histórico en 2017 con 60.484 toneladas), las inversiones realizadas por el Gobierno de España y por empresas privadas (DHL, UPS y FedEX); la oportunidad que representa la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea tras el Brexit; y la solicitud expresa de una empresa interesada en el transporte de perecederos de origen animal.»
Paralelamente Aena ha realizado las obras «necesarias» para acondicionar este Puesto de Inspección Fronterizo para que las empresas que desean transportar productos perecederos puedan operar de inmediato.
Decoexsa podrá comenzar inmediatamente con la importación de pescado desde Marruecos. Otras empresas podrán utilizar el aeropuerto para importaciones similares.
[…] Aeropuerto de Vitoria-Gasteiz cuenta ya con un Puesto de Inspección Fronterizo (PIF) que permitirá el transporte de productos perecederos de origen animal. El PIF fue suspendido […]