Propone que las familias «con menos ingresos» accedan gratis a la educación infantil

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Presidido por la consejera de Educación Cristina Uriarte, junto con la viceconsejera de Educación Maite Alonso y la directora gerente del Consorcio Haurreskolak, el consorcio ha celebrado este martes su Asamblea General, en el Instituto Mendizabala de Vitoria-Gasteiz. El orden del día de la reunión, a la que estaban convocados los 178 municipios que integran el consorcio, recogía entre otras las siguientes cuestiones: aprobación de las cuentas de 2017, y un repaso general de los principales planes que el Consorcio Haurreskolak abordará durante el 2018.

Para dar inicio a la sesión, la consejera de Educación Cristina Uriarte, en su calidad de presidenta del Consorcio Haurreskolak, ha querido resaltar lo importante que ha resultado el curso 2017-2018 para este consorcio. “Hemos dado grandes pasos para lograr el acuerdo, y esto beneficia al Consorcio Haurreskolak en su totalidad; beneficia al servicio que éste presta a la sociedad, pero también a las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras”.

Uriarte también ha puesto en valor el esfuerzo para hablar y negociar que se ha realizado en las mesas de negociación previas al acuerdo firmado con la mayoría sindical el pasado 6 de marzo. “Y lo quiero trasladar bien claro: ese esfuerzo ha sido la mejor inversión que hemos podido hacer. Siempre hemos defendido que la única vía para acercar desencuentros es el diálogo. Aunque los puntos de vista de unos y otros se encuentren distantes, poco se puede solucionar sin sentarse en una misma mesa. Afortunadamente, no solo el Departamento de Educación, los sindicatos también lo han visto de igual manera, y hemos encontrado el punto de encuentro en la mesa de negociación”, ha explicado.

Entren los puntos acordados en esa mesa la consejera de educación ha destacado especialmente uno, debido al beneficio que reporta al servicio que presta el consorcio. “Al igual que ocurre en las ciudades y en grandes localidades, hemos ampliado el horario de las escuelas infantiles hasta las 8 horas diarias, también en las zonas rurales. Nuestro deseo es llegar cada vez a más familias, pero además de eso, residan donde residan, es importante mantener la misma oferta en todas las localidades. Creo que este punto es de vital importancia para muchísimas familias, y por tanto, hemos apostado por ello”, ha destacado la consejera.

Tras recordar que entre los puntos acordados también se encontraban medidas para la estabilidad laboral de los trabajadores y trabajadoras o la convocatoria de una Oferta Pública de Empleo, Cristina Uriarte ha avanzado que más adelante habrá nuevas medidas de mejora del servicio. “Aunque las decisiones ya adoptadas son importantes no nos quedaremos ahí. Tal y como se recoge en el Plan de las Familias elaborado en colaboración entre diversos departamentos del Gobierno Vasco, y posteriormente ratificado por el Parlamento, nos encontramos inmersos en el proceso para ofrecer el servicio del Consorcio Haurreskolak de forma gratuita a aquellas familias que disponen de menos ingresos económicos. Es nuestra intención analizar en profundidad las decisiones que se han de adoptar para su puesta en marcha”, ha adelantado.

Como conclusión, Uriarte ha expresado la voluntad del Consorcio Haurreskolak de seguir impulsando la mejora continua, “con un objetivo primordial: el de ofrecer a las familias y a sus hijos e hijas el mejor servicio. Estoy segura de que todos y todas coincidimos en ese objetivo”, ha concluido.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La VI Carrera Solidaria contra el Cáncer de Mama recorrerá Vitoria este domingo

ASAMMA celebra su 35 aniversario con una carrera solidaria el 19 de octubre en Vitoria-Gasteiz. Habrá cortes de tráfico y cambios en el transporte público.

Denuncian «respaldo institucional» a la concentración de Falange en Vitoria

Falange en Vitoria | El colectivo U12 Jazartuak denuncia la actuación de la Ertzaintza el 12 de octubre en Vitoria-Gasteiz y exige romper cualquier complicidad institucional con el fascismo.

¿Dónde está la Plaza España de Judimendi?

La Plaza España de Judimendi pasa desapercibida para muchos vecinos. Su nombre hebreo esconde una traducción literal: “España”.

El tiempo en Vitoria: viernes soleado y fin de semana templado con nubes

Consulta cómo estará el tiempo en Vitoria-Gasteiz este viernes, sábado y domingo: sol, temperaturas suaves y un domingo más nublado.

Hora y lugar de la exposición World Press Photo en Vitoria

World Press Photo en Vitoria. Del 16 de octubre al 16 de noviembre, el Centro Cultural Montehermoso de Vitoria-Gasteiz acoge las exposiciones World Press Photo y ‘On egin’, con charlas, mesa redonda y entrada gratuita.

Face 2 Face en Vitoria: Hora y lugar del evento de música electrónica

Face 2 Face en Vitoria | El evento de música electrónica se celebrará el sábado 25 de octubre de 2025 a las 18:00 horas en el Buesa Arena de Vitoria-Gasteiz.