Osakidetza activa el protocolo de actuación tras detectar un caso de tuberculosis

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Osakidetza ha puesto en marcha el protocolo de actuación establecido en el Programa de Tuberculosis de Euskadi tras haber detectado un caso de tuberculosis congénita en un bebé que estuvo ingresado en la Unidad Neonatal del Hospital Universitario Araba.

La Dirección de Salud Pública del Gobierno Vasco y Osakidetza han puesto ya en marcha las medidas preventivas fijadas en el protocolo y se ha iniciado el estudio de contactos. Durante los próximos días, pacientes y profesionales sanitarios serán citados para tomar parte en las pruebas previstas en el protocolo de actuación.

Así, en primer lugar, los padres y madres de los 95 niños y niñas que van a ser citados en base a este protocolo de actuación serán informados de las medidas que se van a llevar a cabo, al igual que el personal de Pediatría que atendió a estos menores. También podrán tener información a este respecto en el teléfono gratuito del Consejo Sanitario de Osakidetza: 900203050.

Por otra parte, el Servicio de Prevención ha convocado al Comité de Seguridad y Salud de la OSI Araba, para facilitar toda la información necesaria a los trabajadores y trabajadoras de la organización y asimismo aplicará las medidas pertinentes a quienes hayan podido estar expuestos.

Hay que recordar que la tuberculosis es una enfermedad que no se ha erradicado -en Euskadi se registraron 229 casos en 2017 con una tasa de 10,5 casos por 100.000 habitantes- pero que en la actualidad se cura con un tratamiento adecuado. Se contagia por vía aérea al toser o al hablar, y en general su transmisión requiere una convivencia íntima y prolongada en el tiempo. El bacilo de la tuberculosis es muy sensible a las condiciones externas, por lo que no es necesaria ninguna actuación sobre las instalaciones del hospital que puede seguir su actividad con absoluta normalidad.

En este sentido, queremos transmitir un mensaje de tranquilidad a la población, ya que están en marcha todas las medidas preventivas necesarias y agradecer la colaboración que a lo largo de las próximas semanas se requerirá de pacientes y profesionales.

Desde el Departamento de Salud y Osakidetza se informará puntualmente de la evolución de esta situación en caso de que sea necesario tomar nuevas medidas.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Zuriñe López de Sabando presenta ‘De chica en la máquina’ en el BIBAT

El cortometraje ya fue estrenado en la pasada edición del festival ICOFF,

Agenda cultural para este fin de semana en Gasteiz

Agenda cultural para este fin de semana en Gasteiz VIERNES 14 ARMENIAN (TRIBUTO A SYSTEM OF...

Reabren los cruces de Los Herrán tras meses de obra

Mañana se reabre el tráfico en los cruces de Los Herrán con Arana y Berastegi, devolviendo la normalidad circulatoria al entorno.

‘Horra!’: un caserío mágico para Olentzero y Mari Domingi en Vitoria

El fin de este nuevo lugar es crear un recorrido navideño que una este nuevo espacio con el Belén de La Florida.

Detenido un hombre por tirar al suelo a una persona con movilidad reducida y robarle el móvil

La Policía Local detiene a un varón de 35 años tras un robo con violencia a una persona con movilidad reducida en Santo Domingo.

Así ha sonado la alarma ES-Alert en Álava: una prueba para estar preparados

Álava participa en una nueva prueba del sistema de alertas ES-Alert. Te explicamos cómo funciona, por qué tu móvil debe estar bien configurado y qué hacer si no ha sonado.