Se cumplen 3 años del frente ‘anti-Maroto’. Así ocurrió todo

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Este miércoles 13 de junio se cumplen tres años desde que Javier Maroto dejó de ser alcalde de Vitoria-Gasteiz en unas elecciones que acabaron uniendo a la oposición (EH Bildu, PNV, Podemos e Irabazi) en un frente “anti Maroto” que puso fin a cuatro años de mandato del popular.

Corrían las dos de la tarde del sábado 13 de junio del 2015 cuando desde la puerta del balcón del Ayuntamiento salió una mano con un pulgar en alto anunciando el fin de la “era popular” en Vitoria y con la oposición más unida que nunca. Era la primera vez que Podemos e Irabazi entraban en el Ayuntamiento, situación que les puso contra las cuerdas, ya que todo dependía del voto positivo del único concejal de Irabazi.

A lo largo y ancho de la geografía vasca, el PNV y el PSE habian acordado apoyarse para gobernar en todos los municipios donde tuvieran la opción pero en cierto momento todo se truncó tras conocerse que los jeltzales no iban a apoyar al PSE en Andoain después de que uno de los concejales del PNV votará en blanco dando la alcaldía a EH Bildu. Tras este suceso, ambas formaciones estuvieron a punto de romper todos los acuerdos de gobierno en Euskadi.

En Vitoria-Gasteiz aquella noticia, publicada el viernes, cayó como un vaso de agua fría, Maroto podría volver a ser alcalde. Los nervios se notaban, la posible oposición recién elegida tenía que acordar un pacto dejando de lado sus diferencias.

Pero el pulgar llegó. Ese signo en el balcón del Ayuntamiento quería decir que se había firmado un acuerdo de Gobierno municipal que dejaba al PP fuera. Pero aún quedaba lo más importante: ¿Quién ocupará el puesto de edil?. En este momento comenzaron las disputas ya que pese a que EH Bildu salió como segunda fuerza más votada, el PNV se negaba a apoyarles. El PSE, que se abstuvo, también prefería apoyar a los jeltzales. Ambos partidos querían evitar dar la alcaldía a los soberanistas, morados y verdes. 

El famoso pulgar, que todo el mundo vio, enloqueció la plaza Nueva en la que se habían concentrado seguidores de Maroto, y por otro lado, del resto de partidos. Al ver este panorama “violento”, según declaró el ex-alcalde, Javier Maroto decidió pedir la presencia de los antidisturbios de la Ertzaintza, situación que caldeó más el ambiente y en la que se produjeron empujones por parte de la policía hacia los concentrados a favor de quitar al popular de la alcaldía.

Tres años después, el PNV está en el Gobierno con el apoyo de todos los partidos menos el PP.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.

Vitoria quiere poner coto a la superpoblación de palomas

El Ayuntamiento licita por 42.627 € un contrato de 16 meses para instalar un palomar en Vitoria-Gasteiz, con control de huevos, vigilancia sanitaria y seguimiento de la población estimada en más de 10.000 ejemplares.

¿Qué leen los concejales de Vitoria? Estas son sus obras preferidas

Cinco concejales de Vitoria-Gasteiz comparten los libros que más les han marcado, desde la novela histórica hasta el ensayo social.

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.