reynogourmet
reynogourmet

La Guardia Civil registra tres facultades de la EHU de Vitoria en busca de material que «enaltece el terrorismo»

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Guardia Civil ha detenido esta mañana, en Euskadi y Navarra, a tres personas por enaltecimiento del terrorismo y humillación a las víctimas. En concreto, los arrestados han sido detenidos como presuntos autores de un acto homenaje a un miembro fallecido de ETA que tuvo lugar el pasado 27 de septiembre en la Universidad del País Vasco (UPV-EUH), en Vitoria. La operación HAIEN se está desarrollando bajo la coordinación del Juzgado Central de Instrucción nº1 y de la Fiscalía de la Audiencia Nacional. La universidad ha pedido explicaciones por la entrada y registros en las tres facultades cuando los centros no estaban abiertos. 

Los agentes de la Guardia Civil han realizado tres registros en salas cedidas por la Universidad a organizaciones estudiantiles ubicadas en el campus universitario de la UPV-EUH en Vitoria, que habrían sido utilizadas como centros logísticos y de organización de diferentes actos de enaltecimiento a miembros de la banda terrorista ETA, así como para el desarrollo de posibles acciones violentas de diferente intensidad que se venían produciendo en los últimos años.

Según la Guardia Civil, entre estos actos, se encontrarían: el homenaje a cinco miembros de ETA en el campus de Álava de la Universidad del País Vasco (UPV), el 27 de marzo de 2016; el homenaje a tres exdirigentes de ETA, en el mismo campus, el 11 de diciembre de 2016; y el homenaje a un miembro de ETA fallecido, también en el campus de la universidad alavesa, el 27 de septiembre de 2017, y que coincidió con la celebración del Gudari Eguna.

Por otra parte, la Guardia Civil se ha incautado de material que podría estar relacionado con varias acciones de violencia cometidas en los últimos años. Entre ellas, los agentes destacan la rotura de las cámaras de vigilancia interior de la Facultad de Letras del campus alavés, una acción violenta contra un cajero automático ubicado en el recinto universitario, el ataque de varios individuos encapuchados y provistos de barras de metal a un autobús urbano en las inmediaciones del campus y la colocación de carteles con las fotografías de tres exdirigentes de la organización terrorista ETA en varias paredes del Campus UPV.

Según la Guardia Civil, una de las tres salas que hoy han registrado ya fue objeto de investigación, en marzo de 2017, por parte de la Ertzaintza, cuando un grupo de encapuchados lanzó pintura, excrementos y orines en el Decanato de la Facultad de Letras. En dicha intervención los agentes se incautaron de diverso material y ordenadores.

La operación continúa abierta.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Un refugio contra el acoso escolar: La Fundación Ehunbide cumple un año transformando vidas en Vitoria

La psicóloga y fundadora de Ehunbide, Zulaima García y su equipo han creado un espacio único y gratuito donde niños y familias encuentran apoyo profesional más allá de los protocolos escolares

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

¿Sabías que puedes presentar tu proyecto para formar parte de la programación de Gauekoak 2026?

Jóvenes, colectivos y asociaciones ya pueden presentar sus ideas para formar parte de la programación de Gauekoak en primavera-verano 2026. El plazo finaliza el 5 de noviembre.

El futuro de Talgo se complica tras la imputación del presidente de Sidenor

La investigación abierta contra el presidente de Sidenor por exportaciones sin autorización a Israel añade incertidumbre a la operación para adquirir Talgo, en la que participan la SEPI y el Gobierno vasco.

Así puedes renovar tu librería sin gastar un euro: libros gratis este fin de semana en Vitoria

El Mercado de Trueque de la Red de Bibliotecas llega a su decimoquinta edición con talleres, espectáculos y muchas páginas para compartir