El Ayuntamiento quiere evitar la mala imagen que dan el alto numero de lonjas cerradas en el centro

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El alcalde de Vitoria-Gasteiz ha presentado un plan de intervención para la mitigar la existencia de lonjas vacías y reactivar el comercio de las zonas del Casco Medieval y el Ensanche. El primer objetivo de esta iniciativa es evitar el aspecto degradado que presentan locales ubicados en áreas comerciales estratégicas, mejorando las opciones de que puedan recuperar actividad. Para ello, se plantea un bloque de actuaciones que se extenderá por un total de 66 locales a lo largo del segundo semestre de este año y el primero de 2019. En concreto se llevarán a cabo acciones de mejora estética, obras de acondicionamiento, intervenciones artísticas e integración de escaparates en un evento cultural.

Una de las principales actuaciones previstas es la de mejora estética. Con ella se pretende intervenir en un total de 28 locales de titularidad municipal en el centro urbano. Se llevarán a cabo trabajos de limpieza y colocación de vinilos en los escaparates de estas lonjas, mejorando sensiblemente su aspecto exterior. La imagen de los vinilos a colocar se diseñará con criterios artísticos.

También se pretende llevar a cabo intervenciones artísticas que permitan renovar la imagen de otros 34 locales vacíos de propiedad privadaubicados en el Casco Medieval y el Ensanche. En este caso, se plantea la posibilidad de colaborar con la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Vitoria-Gasteiz para llevar arte a los escaparates de las lonjas, dando la oportunidad de exponer al alumnado de estos centros formativos e invitando a la ciudadanía a redescubrir espacios que habían perdido actividad.

Otra línea de trabajo consiste en llevar actividad cultural a locales vacíos. En concreto y como primer hito, se ha previsto que en el marco de un evento de referencia en el campo de la imagen fotográfica se cree una ruta expositiva por los escaparates de lonjas desocupadas. Será una exposición en la que se utilizarán fotografías impresas en vinilos de gran formato y cuyo diseño correrá a cargo de un comisariado específico.

En cuarto lugar, se llevará a cabo a través de un Plan de Empleo el arreglo y adecentamiento de cuatro locales de propiedad municipal en el Casco Medieval para que ganen atractivo de cara a acoger actividad. Serán obras de albañilería y pintura con las que se pretende habilitar estos espacios para su puesta en el mercado.

Una medida simultanea a las anteriores será la del análisis del mix comercial en áreas comerciales céntricas. Hasta ahora este estudio se había ceñido al Ensanche y Casco Medieval, detallando calle por calle la situación de cada lonja. A partir de ahora, la pretensión es extender este análisis a las calles Badana, Plaza Lovaina, Magdalena, Prado, Becerro de Bengoa, Gorbea, Avenida Gasteiz, Ricardo Buesa, Bastiturri y Sancho el Sabio, obteniendo de este modo una fotografía más representativa del comercio de la zona centro.

Precisamente en relación a la evolución de la apertura y cierre de lonjas tanto del comercio como de la hostelería local, el alcalde ha ofrecido unos últimos datos positivos al respecto. En lo que va de año, Vitoria-Gasteiz ha ganado 18 comercios y 31 establecimientos de hostelería. Estos datos suponen un importante repunte al alza en el caso de la actividad comercial (donde el saldo entre establecimientos abiertos y cerrados fue negativo). En el caso de la hostelería, en lo que va de 2018 se ha duplicado el saldo positivo de 15 nuevas empresas.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Fotos | La calle Los Herrán entra en su recta final: este es su nuevo aspecto

Fotos | La calle Los Herran entra en su recta final: este es su nuevo aspecto

Álava se prepara ante un descenso brusco de temperaturas que podría dejar copos

Posibilidad de nieve en Vitoria-Gasteiz este jueves y viernes, aunque sin una previsión clara

El Ayuntamiento “valora cómo proceder” en la perrera municipal ante la falta de voluntarios

Perrera municipal | El Consistorio asegura que el Centro de Protección Animal funciona "con normalidad" y que los animales están "atendidos en perfectas condiciones" solo con personal municipal.

El ‘Jungle Club’, epicentro de intervenciones policiales y denuncias por inseguridad

Vecinos del entorno de la calle Manuel Iradier y la Plaza Amárica han dicho...

Reclaman al Ayuntamiento crear un voluntariado en la perrera de Vitoria tras la salida de APASOS

Más de una docena de vecinos de Vitoria-Gasteiz han impulsado el manifiesto "Los animales sí importan" para exigir al Consistorio la creación de un programa de voluntariado que atienda a los perros y gatos del Centro de Protección Animal, la perrera de Vitoria. Los animales llevan un mes sin la presencia de voluntarios tras la expulsión de APASOS de las instalaciones.

Vandalizan el túnel de Teodoro Dublang pocas horas después de su inauguración

El túnel intervenido por alumnado de IDarte en Vitoria-Gasteiz ha sido dañado con pintadas tras su reciente inauguración. El Ayuntamiento ya investiga lo ocurrido.