Las ayudas sociales evitan el desahucio de 29 familias en el primer trimestre del 2018

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -
Foto: KaleratzeakStopDesahuciosAraba

 

Veintinueve familias vitorianas han evitado ser desahuciadas, en el primer trimestre de 2018, gracias a las ayudas municipales concedidas por el departamento de Políticas Sociales y Salud Pública.

Peio López de Munain, concejal del área y teniente de alcalde, ha dado a conocer este dato durante su intervención en el debate de política municipal, que hoy celebra la segunda y última jornada.

Munain ha destacado el apoyo que el Ayuntamiento presta a las familias en riesgo de desahucio mediante la concesión de una ayuda específica recogida en la ordenanza de prestaciones, puesta en marcha por el actual Gobierno.

En lo que va de año, 29 familias han recibido este apoyo económico municipal que les permite seguir conservando sus viviendas. La cantidad concedida por el departamento de Políticas Sociales se sitúa en los 1.117 euros de media por familia, con un desembolso total de 32.405 €.

En 2017, fueron 49 las familias ayudadas por el Ayuntamiento, con lo que en año y medio se ha evitado que 78 familias vayan a la calle. “Estamos actuando con inmediatez ante el desamparo y necesidad de familias afectadas, básicamente, por problemas económicos y de inserción laboral y social. Es aquí donde adquiere dimensión humana el proyecto de este Gobierno”, ha asegurado Peio López de Munain.

El concejal ha calificado como “estratégico” el desarrollo de servicios y políticas de atención destinadas a las personas mayores. No en vano, un 23% de la población vitoriana supera ya los 65 años.

En este sentido, ha incidido en el esfuerzo que está desarrollando el Gobierno en la adecuación de recursos (Servicio de Atención Diurna de Santa María de Olárizu,  residencia de Los Molinos, residencia Aurora, apartamentos tutelados de Santa María de Olarizu…) y puesta en marcha de otros nuevos (Centro de Mayores de San Martín y Servicio de Atención Diurna de la Plaza del Renacimiento).

Así mismo, ha avanzado que a lo largo de 2017, los servicios sociales municipales atendieron a 14.623 familias, llegando a 28.687 personas.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ayuntamiento archiva su investigación interna en la Policía Local tras la muerte de Kerman en Mitika

Se concluye que no hubo negligencias por parte de funcionarios ni de la Policía Local. GasteizBerri ha tenido acceso al expediente completo.

Los jardineros de Enviser amenazan con iniciar una huelga de hambre si no hay acuerdo

Los jardineros de Enviser cumplen seis meses de huelga indefinida y reclaman un acuerdo urgente

“Las ratas salen a compartir el vermú”: denuncian focos de insalubridad en Salburua y Sansomendi

La frase “las ratas salen a compartir el vermú” resume las quejas por suciedad en Sansomendi, basura junto a buzones en Salburua y vertidos industriales en Campo Los Palacios.

La Diputación revisará todos los títulos que otorgó durante el franquismo

La Diputación Foral de Álava revisará uno por uno los honores concedidos durante la dictadura franquista por los gobiernos forales y propone revocar los títulos de ‘padre de la provincia’ a Franco y Mola.

Auzo Eszena 2025 vuelve con ocho espectáculos

La segunda parte del ciclo Auzo Eszena llevará ocho espectáculos a centros cívicos de Vitoria-Gasteiz entre el 12 de octubre y el 14 de diciembre.