Ya está abierta la convocatoria de subvenciones para el desarrollo de proyectos audiovisuales

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Ya está abierta la convocatoria de subvenciones para el desarrollo de proyectos audiovisuales en 2018. Esta iniciativa cuenta con un presupuesto de 100.000 euros destinados a la producción de largometrajes, de cortometrajes, la elaboración de proyectos de cine y televisión, así como la escritura de guiones para largometrajes. Los que incluyan participación femenina en en las diferentes labores de producción, dirección, autoría, fotografía, guionización o composición de banda sonora etc podría recibir una puntuación adicional a la hora de ser valoradas.

“Estamos haciendo una importante apuesta por las industrias creativas como elemento de proyección internacional de Vitoria-Gasteiz, como forma de impulso al talento local y como sector generador de empleo, especialmente entre la población juvenil.

Ayudas a la producción de largometrajes

Son cuatro las categorías subvencionables mediante esta convocatoria. La que cuenta con mayor cuantía asignada es la de producción de largometrajes, con un montante de 40.000 euros, con los que se apoyarán obras de más de una hora de duración destinadas a explotación comercial en salas de cine en los géneros de ficción, animación y documental de creación.

A la hora de valorar las solicitudes presentadas, gana peso respecto al año pasado la puntuación asignada al proyecto de producción, donde se tendrán en cuenta aspectos como la financiación, la realización del rodaje en Vitoria-Gasteiz y los recursos empleados. Como novedad se marca la condición de que al menos un tercio del presupuesto de la producción audiovisual se emplee en trabajos realizados por profesionales establecidos en Vitoria-Gasteiz.

Ayudas a la producción de cortometrajes

Esta categoría contará con una asignación de 25.000 euros para apoyar cortometrajes realizados en cualquier soporte y con duración recomendada inferior a 60 minutos. Entre criterios de selección más a tener en cuenta figuran la calidad del guión, el proyecto de financiación o el interés general del proyecto. Se tendrá también en cuenta el hecho de que la versión original sea en euskera (aspecto también valorado en el caso de los largometrajes).

En el caso de los cortos, se establece que al menos la mitad del presupuesto de producción se destinará a trabajos realizados por profesionales establecidos en Vitoria-Gasteiz.

Ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales

Otra línea es la relativa a trabajos de preparación y diseño de producciones audiovisuales en las fases previas al rodaje. Se apoyará el desarrollo de proyectos para cine (ficción, animación y documental de creación) y televisión (series o proyectos individuales), estableciéndose una duración total máxima para cada una de estas tipologías. El presupuesto para esta categoría asciende a 25.000 euros.

Como novedad respecto al año pasado, entre los gastos subvencionables figurarán los de adquisición de derechos de autor, elaboración de material promocional, asistencia a mercados y foros de coproducción.

Ayudas a escritura de guiones

Son 10.000 los euros destinados a esta línea de ayudas para apoyar la creación de guiones cinematográficos de ficción y animación, en cualquier formato y en cualquiera de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Se valorará entre las solicitudes presentadas la originalidad del proyecto de guión, su grado de interés y la trayectoria de la persona autora.

[scribd id=383040918 key=key-bEkElCzVKMPiksKf1ms8 mode=scroll]

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Continúa el encierro-ayuno por Palestina en Vitoria

El encierro-ayuno en apoyo a Palestina sigue en marcha en Vitoria-Gasteiz con actos de protesta hasta el 29 de agosto. La iniciativa concluirá con una manifestación desde Artium.

Tren o autobús en Álava: comparativa de precios en los pueblos con ambos servicios

El Cercanías de Álava ya funciona y permite comparar sus tarifas con las de Alavabus. En varios pueblos el tren resulta más económico que el autobús.

La ‘Eléctrica Vitoriana’ reaparece en las obras del Teatro Principal de Vitoria

Las excavaciones en el Teatro Principal de Vitoria han descubierto muros vinculados a la antigua Eléctrica Vitoriana, lo que ha paralizado y después permitido reanudar las obras de modernización.

Periodismo a pie de calle: “Una gran oportunidad para reflexionar”

Vitoria-Gasteiz acoge desde hoy la XI edición de Periodismo a pie de calle, un...

El fuego devora una extensión que multiplica por 14 el municipio de Vitoria

La ola de incendios arrasa en España más de 4.000 millones de metros cuadrados

A Veiga das Meás «era el apocalipsis»: el valioso relato de lo vivido allí por un gasteiztarra

Mikel Diéguez, fisioterapeuta nacido en Vitoria, había viajado con su familia a A Veiga...