El 60% de los atendidos por los SSB de Vitoria tienen problemas económicos

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Los Servicios Sociales de Base (SSB) tramitaron el año pasado 12.520 expedientes para atender y ayudar a familias en situación de vulnerabilidad, según recoge la memoria del departamento municipal de Políticas Sociales y Salud Pública que acaba de publicarse. Este dato refleja un incremento del 5,3% respecto a los casos estudiados en 2016 y un 7,7% con respecto a 2015.

La principal problemática detectada en las familias por estos recursos – puntos de acceso inmediato al sistema de servicios sociales – fue la económica, presente en el 60% de los expedientes que permanecían abiertos a 31 de diciembre de 2017, seguida por la limitación de la autonomía personal (20,4%); dificultades para la inserción social (17,7%); salud (16%) y desajustes convivenciales (15%), entre otras.

En este sentido, tanto el peso de la problemática económica como las relacionadas con la inserción laboral han descendido con respecto de los últimos años. Por el contrario, han aumentado las referidas a la limitación de la autonomía personal que afectan a personas –por lo general mayores- que precisan de atención para realizar las actividades básicas de la vida diaria.

[mpc_quote preset=»mpc_preset_13″ author_font_preset=»mpc_preset_38″ author_font_color=»#555555″ author_font_size=»16″ author_font_transform=»uppercase» author_font_align=»right» author=»Peio López de Munain – Concejal de Políticas Sociales» quote_font_preset=»mpc_preset_1″ quote_font_color=»#888888″ quote_font_size=»18″ quote_font_line_height=»1.5″ quote_font_align=»right» border_css=»border-width:5px;border-color:#efa9b0;border-style:dashed;border-radius:15px;» padding_css=»padding:40px;» mpc_ribbon__disable=»true»]

Desde el departamento de Políticas Sociales estamos haciendo un gran esfuerzo para la puesta en marcha y desarrollo de servicios y programas que ayudan a potenciar la autonomía de nuestros mayores

[/mpc_quote]

En cuanto a la nacionalidad de las personas de referencia de las familias atendidas por los Servicios Sociales de Base, en 2017 se observó un ligero incremento del porcentaje de familias de nacionalidad española, llegando al 59,3% del total. Del resto, el 15% procedían del Magreb, el 9,8% de otras zonas de Africa y el 8,5% de países de Sudamérica.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico

Vitoria lanza la campaña ‘Existe y punto’ contra la negación de la violencia machista

Día Internacional contra la Violencia hacia las MujeresDía Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. El Ayuntamiento lanza una programación de actividades y un mensaje claro frente a los discursos negacionistas: la violencia contra las mujeres existe y no se puede negar.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.