BUSCA EN NUESTRO ARCHIVO

IFBS adjudica por 26,8 millones de euros el contrato del Servicio de Ayuda a Domicilio

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Diputación Foral de Álava, a través del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS), ha aprobado al expediente de contratación del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) en el Territorio Histórico de Álava. El presupuesto máximo del contrato asciende a 26,8 millones de euros para una duración de 21 meses, desde el 1 de abril de 2019 hasta el 31 de diciembre de 2020. Esta licitación es la más elevada de las gestionadas por el instituto foral

El expediente de contratación aprobado por el Consejo de Administración del IFBS está dividido en nueve lotes, cuatro de ellos corresponden al servicio que se presta en Vitoria-Gasteiz, y los cinco restantes, en el resto de municipios de Álava agrupados por Cuadrillas. En este expediente se contratarán cerca de 600.000 horas de ayuda a domicilia, 45.000 horas más que en el anterior del año 2016, en previsión de que la demanda crezca debido al progresivo incremento del número de personas con dependencia

Este nuevo contrato contempla un incremento del precio por hora de trabajo entre el 10 y el 13%, en la mayor parte de los lotes. Se trata de un precio que permite recoger los incrementos salariales propuestos en la mesa negociadora entre las empresas del sector y la parte social para la renovación del convenio colectivo de ayuda a domicilio en Álava.

El año pasado el Servicio de Ayuda a Domicilio atendió un total de 2.536 personas en el territorio histórico, 1.319 en Vitoria-Gasteiz y las restantes 1.217 en la zona rural alavesa. Atiende a todas las personas con dependencia según lo van solicitando y en el que no hay lista de espera.

La ayuda a domicilio consiste en una atención de tipo personal o doméstico a personas que, por razón de dependencia se encuentran, con dificultades para desenvolverse en la vida diaria. Los tipos de ayuda van desde el aseo personal, las ayudas para comer o los cambios posturales, hasta la limpieza de la casa, las compras, preparar la comida, paseos, supervisión de la medicación o administración del hogar.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.

¿A quién afecta la huelga de las colonias de verano en Álava?

La plantilla del IFJ secunda una huelga este martes para denunciar recortes, falta de plantilla y bloqueo en la negociación del convenio. La jornada coincide con el inicio de las colonias de verano.

60 contribuyentes deben 168 millones a la Hacienda alavesa

La Hacienda Foral de Álava publica el listado de 60 grandes deudores que, al cierre de 2024, acumulaban más de 168 millones en impagos. El listado incluye 53 empresas y 7 particulares.

Cuarta jornada de huelga en las residencias forales de Álava

Las trabajadoras denuncian retrocesos en las condiciones laborales y bloqueos en la negociación del convenio.

Sin monitores el primer día: huelga en las colonias de verano de Álava

La plantilla denuncia la falta de inversión, los recortes en colonias públicas y programas juveniles y un convenio colectivo prorrogado desde 2019

La plataforma de bomberos denuncia en las Juntas el bloqueo de nombramientos en Álava

La Plataforma ‘Nombramiento Ya’ comparece ante las Juntas Generales para exigir la firma de 46 plazas en el cuerpo foral de bomberos de Álava, paralizadas sin justificación judicial.