El 6,4% de las personas residentes en el Casco Viejo sufre «niveles de ruido superiores a los marcados»

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

582 de las casi 9.000 personas que viven en el Casco Viejo de Vitoria sufren niveles de ruido superiores a los marcados en los Objetivos de Calidad Acústicos que fija la normativa actual. Estos datos se han conocido gracias al Mapa de Ocio Nocturno en el Casco Medieval publicado este lunes y que ha sido elaborado en los últimos meses con el objetivo de mostrar la afección acústica de la actividad en esta zona. De acuerdo con este documento, 582 personas sufren en la ciudad niveles de ruido superiores a los Objetivos de Calidad Acústicos que fija la normativa actual.

Han sido un total de 12 localizaciones las analizadas por el Ayuntamiento en dos períodos: uno correspondiente a una situación ordinaria (en el mes de noviembre del año pasado) y otro en una situación singular (finales de diciembre, coincidiendo con la Navidad). Se colocaron sonómetros en continuo, registrando valores de ruido cada 10/15 minutos, durante siete días completos. También se realizaron mediciones de corta duración en mayo de 2018 en los focos de ruido identificados durante el trabajo de campo. El mapa muestra los niveles de ruido que se alcanzan en las fachadas de las edificaciones en la planta más desfavorable.

En el apartado de las conclusiones se comprueba que algunos tramos de las calles Zapatería y Cuchillería soportan durante una noche de fin de semana o víspera de festivo niveles de ruido de 15 decibelios por encima de los Objetivos de Calidad Acústicos. En Mateo Moraza, por su parte, se superan los 10. En Pintorería y Fueros, por su parte, el incumplimiento sería de 5 decibelios. En Prudencio María Verástegui, las fachadas más afectadas rebasan entre 1 y 5 decibelios el límite que marca la normativa. En total, serían 582 personas afectadas.

También es destacable que en la plaza de la Virgen Blanca los niveles se sitúan entorno al cumplimiento de los Objetivos de Calidad Acústicos. Y que en buena parte de las calles del Casco Medieval la situación es comparable a las zonas tranquilas de Vitoria-Gasteiz.

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La VI Carrera Solidaria contra el Cáncer de Mama recorrerá Vitoria este domingo

ASAMMA celebra su 35 aniversario con una carrera solidaria el 19 de octubre en Vitoria-Gasteiz. Habrá cortes de tráfico y cambios en el transporte público.

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

Interrumpen la recogida neumática de basura en el Casco Viejo

Los buzones de recogida neumática de basura en el Casco Viejo estarán fuera de servicio durante dos días por mantenimiento

La Cumbre OGP deja “una nota de 4,8 sobre 5”

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la Asamblea de la Agenda 2030 para octubre y un congreso sobre destinos turísticos inteligentes en abril de 2026, tras valorar positivamente la Cumbre de Gobierno Abierto.

Ni Felipe VI ni Pedro Sánchez aciertan con el cargo de Ramiro González en la Cumbre de Gobierno Abierto celebrada en Vitoria

El jefe del Estado agradece la presencia del "diputado general de Ávila" en lugar de Álava, en un nuevo lapsus institucional tras el error previo de Pedro Sánchez durante la misma cumbre.