La idea de que los jóvenes que vivan en alquileres sociales hagan trabajos comunitarios no convence

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Tras conocerse que los jóvenes de Vitoria que obtengan un alquiler social del Ayuntamiento van ha estar obligados a realizar trabajos comunitarios y que solo podrán contratar energía procedente de Iberdrola, ha levantado en armas a la oposición en el Ayuntamiento.

El Grupo Municipal de EH Bildu pone el ojo en el método por el que se repartirán estas viviendas, el sorteo. Para los soberanistas, el sorteo «no es correcto como método» y denuncian que esta forma «contradice lo que estipula la Ley vasca de Vivienda» que señala la baremación como procedimiento para la adjudicación, tal y como hace Etxebide.

Podemos se centra en el número de viviendas que se destinarán a este tipo de alquiler social, un total de diez cuando «en Vitoria existen cerca de 8.000 viviendas vacías«. Para la formación morada, «el gobierno está entrando en un terreno muy peligroso al introducir condiciones» como la de trabajos comunitarios, «la vivienda es, o debería ser, un derecho fundamental» afirman.

En Irabazi, declaran que «la vivienda es un derecho reconocido por ley, por lo que no tiene sentido exigir una prestación a cambio» y añaden que «el trabajo comunitario debe ser voluntario y, las personas jóvenes, o bien por su dedicación a los estudios o al trabajo, no deben verse en la obligación de realizar un trabajo obligado extra, si no es de forma voluntaria«.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

Ocho nuevas viviendas de alquiler para jóvenes en el Casco Medieval

La sociedad Ensanche 21 adjudica la construcción de ocho viviendas para jóvenes en la calle Nueva Dentro 21-23, con un proyecto sostenible y financiado parcialmente por un acuerdo entre EH Bildu y el gobierno PSE-PNV.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.