El Dispositivo de Alojamiento Invernal abrirá el lunes 12

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El próximo lunes 12 de noviembre abrirá sus puertas el Dispositivo de Alojamiento Invernal (DAI), un recurso del departamento de Políticas Sociales y Salud Pública dirigido a personas que de manera habitual pernoctan en la calle y a los que ofrece alojamiento durante la época del año en la que las condiciones meteorológicas son más adversas.

El DAI ofrecerá cobijo desde las 10 de la noche a 8 de la mañana y se pondrá en marcha con 20 plazas “susceptibles de ser ampliadas momentáneamente en caso de necesidad”, ha explicado hoy el concejal responsable del área, Peio López de Munain.“Es un recurso con el que cubrimos principalmente las necesidades  de  alojamiento  de  personas  en tránsito y residentes en situación de grave exclusión residencial. Además  de alojamiento para pasar la noche, les ofrecemos  desayuno e información sobre otros recursos de la ciudad que pueden complementar su atención y donde pueden encontrar servicios para su cuidar su higiene personal, lavandería, estancia durante el día, etc.”

En principio, el DAI estará activo a lo largo de los 5 próximos meses, hasta abril; y como viene siendo habitual, vuelve a instalarse en el Centro Municipal de Acogida Social (CMAS). Además, este año será el segundo en el que el Políticas Sociales prestará este recurso directamente, gestión que la pasada campaña permitió reducir los costes por uso de 97€ a 37€; un 61 % menos.

Como novedad, este año se ampliará a jornada completa los contratos de las dos personas integradoras sociales que forman parte del equipo de refuerzo del CMAS y trabajan para el DAI; también se reforzará la plantilla de guardas con una persona.

Balance

El año pasado, el DAI estuvo operativo 150 días. En ese tiempo, sumó 2.068 usos para un total de 198 personas, con una media de 13,19 pernoctas al día, lo que implicó una ocupación del 68,95 % sobre el total de las 20 plazas habilitadas. El 47% de las personas pasó una sola noche en el recurso.

Un 12,62% de las personas usuarias (25) fueron mujeres, duplicando la representación de este colectivo respecto a la temporada anterior que fue del 6,4%. La edad media de las personas que acudieron al DAI se sitúo en los 38,35 años.

En cuanto a su lugar de origen, fueron dos los principales lugares de procedencia: por una parte, personas con nacionalidad española (66) que representaron un 34% del total; y por otra las procedentes de países del Magreb (62), un 32%.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.