Vitoria-Gasteiz mejora su oferta de mercados navideños para seguir haciendo de ellos una importante herramienta de dinamización comercial. Se ha presentado la segunda edición del Mercado de Navidad al estilo centroeuropeo que desde el 13 de diciembre estará junto a la Plaza de Abastos y dispondrá de una completa oferta enogastronómica basada en el producto local, además de un amplio bloque de actividades gratuitas. Un día después, el viernes 14 de diciembre, abrirá al público el Mercado Navideño que impulsa el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz con una nueva configuración: la carpa que se venía instalando en la Plaza de Los Fueros da paso a un nuevo recinto más accesible, con 35 casetas unidas por un pasillo climatizado, que se repartirá entre la calle Independencia y la Plaza de los Celedones de Oro.
En cuanto al Mercado de Navidad junto a la Plaza de Abastos, será el espacio donde poder adquirir una amplia gama de productos localesque van desde los más asociados a estas fechas (embutidos, dulces,…) hasta legumbres, miel y especialidades como el licor de eguzkilore. Existirá la posibilidad de probar gran parte de estos productos gracias a las catas comentadas de vinos (Rioja Alavesa, txakoli y cerveza) y quesos de denominación de origen Idiazabal, así como degustaciones de guisos basados en ternera, pollo de caserío y euskal txerri.
A todo esto se sumará la posibilidad de asistir a un laboratorio del gusto de la mano de Slow Food Araba y UAGA. La oferta comercial y gastronómica del recinto de puestos de venta se complementará con una foodtruck. Además, se ha convocado el II Concurso de Sociedades Gastronómicas vinculado al Mercado de Navidad que incluirá la elaboración de 3 platos típicos: alubia pinta, lomo de cerdo y bonito del norte.
Otro bloque de actividades es el relativo a los talleres de cocina en directo, donde se aprenderá a preparar entremeses para las reuniones navideñas, y los talleres infantiles, centrados en la elaboración de productos como galletas navideñas o figuritas de mazapán. Las y los más pequeños podrán disfrutar también de Olentzero repartiendo caramelos y recogiendo las cartas, así como otras actividades de animación y de carácter solidario como la degustación de roscón solidario que Tierra de Hombres y la Asociación de Pasteleros y Confiteros de Álava ofrecerán durante todo el jueves 20 de diciembre en el puesto que se habilitará a tal efecto.