«Araba Encounter 5»

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

[mpc_quote preset=»mpc_preset_17″ layout=»style_3″ background_color=»#f7f7f7″ author_font_preset=»mpc_preset_38″ author_font_color=»#555555″ author_font_size=»16″ author_font_transform=»uppercase» author_font_align=»left» quote_font_preset=»mpc_preset_1″ quote_font_color=»#888888″ quote_font_size=»18″ quote_font_line_height=»1.5″ icon_color=»rgba(242,151,96,0)» icon_size=»50″ icon_opacity=»20″ icon_padding_divider=»true» icon_padding_css=»padding-left:5px;» border_divider=»true» border_css=»border-top:10px;border-right:0px;border-bottom:10px;border-left:0px;border-color:rgba(221,0,22,0);border-style:solid;» padding_divider=»true» padding_css=»padding-top:40px;padding-right:40px;padding-bottom:40px;padding-left:40px;» margin_divider=»true» margin_css=»margin-top:10px;margin-right:0px;margin-bottom:0px;margin-left:0px;» mpc_ribbon__disable=»true»]

Acaba de finalizar en el Palacio Europa el quinto “Araba encounter 5” (#ae05 o #arabaencounter para buscar en redes sociales), un LAN Party que es basicamente un evento que reúne a un grupo de personas con sus ordenadores, y/o portátiles para jugar, compartir e intercambiar conocimientos sobre tecnología de la información y comunicaciones, y que por quinto año se ha celebrado en la capital Alavesa con un notable éxito de asistencia.

[/mpc_quote]

Las tres primeras ediciones de esta LAN Party se celebraron en el Iradier arena y ya desde la pasada edición del 2017 se decidió dar el salto para celebrarlo en El Palacio Europa, se redujo el número de participantes pero ello no ha impedido que este evento gane en popularidad y en fama, pese a ser de los más modestos de los LAN Party que se celebran en el País Vasco, comparándolo con el “Euskal Encounter” que se celebra en Bilbao , en el BEC, y que reúne a unos 5000 participantes. este LAN Party Gasteiztarra está abriéndose paso en este mundo de gamers, desarrolladores de software libre, artistas digitales y curiosos que quieren profundizar y compartir conocimientos o simplemente jugar a los últimos juegos en red con sus PC’s o portátiles y a veces con los dos a la vez.

Conviene recordar que en esta LAN Party hay varias zonas bien delimitadas, por un lado está la zona reservada a “gamers” (jugadores) que se han inscrito en este evento, con su respectiva zona de descanso, son varios días de encuentro , de Viernes a Domingo y numerosas participantes vienen de otras provincias a disfrutar de este evento y por comodidad nada mejor que permanecer en el mismo Palacio de Congresos.

Y por otro lado la zona llamada Opengune (zona abierta) donde además de las inscritas en el evento pueden visitarlo las ciudadanas que quieran tomar parte en las numerosas conferencias y talleres, impartiendo , entre otros, seminarios sobre Cyberseguridad, software Libre y un largo etcétera. Cuenta  también el Opengune con una zona lúdica para jugar con ordenadores , zona con juegos de mesa, Arte Digital, una zona de Realidad Aumentada y de otra de Realidad Mixta, y para terminar una zona de Hardware en el que se han mostrado drones, como construirlos y simuladores de drones de carreras, como tunear un ordenador, lo que se llama “Modding” y una zona no menos interesante sobre Impresoras 3D, añadiendo en esta edición una impresora litográfica ,lo que parece ser el siguiente paso en impresoras 3D en cuanto a  perfección en la reproducción de imágenes de dos dimensiones a objetos en tres dimensiones. Asequibles estas impresoras cuando bajen de precio, por supuesto. En total más de treinta actividades realizadas en tres días, 72 horas de plena actividad informática.

Hablemos de participación. El “Araba Encounter 5” ha contado con una asistencia, al completo, de 498 personas inscritas con un total de 320 ordenadores en la zona restringida a inscritas. Es tal la expectación creada para inscribirse a esta LAN Party que las entradas se agotaron en 5,5 segundos. Por riguroso orden de inscripción. Eso ya denota el interés que despierta este encuentro de aficionados a la informática. La participación femenina es baja, en torno al 11% y las edades de las participantes oscilan entre los quince años del más joven hasta los sesenta y tres del más maduro. La edad media rondan los treinta años. Un equipo de treinta voluntarias ha estado al tanto, en las diversas zonas de la LAN Party de que todo estuviera en su sitio y de atender tanto a usuarias como participantes.

Los lugares de proveniencia son mayoritariamente del País Vasco, Álava con un 36%, Bizkaia 26%, Gipuzkoa y Navarra con un 11%, y el restante 18% se reparten entre los provenientes de La Rioja, Galicia, Burgos, Cataluña, Madrid, Zaragoza y Extremadura.

En la Opengune (zona abierta) se contabilizó la entrada de unas tres mil personas, lo cúal indica el grado de interés que despierta todo lo relacionado con el mundo de la informática en Gasteiz y en Álava, como mínimo.

El lugar del encuentro informático se revela como “ideal, céntrico, limpio, con un acceso a servicios que ofrece la ciudad, tales como servicio de transporte, restaurantes…” en boca de Sabino San Vicente , el máximo responsable de la “Araba Encounter 5”y responsable también de la Fundación Euskaltel Konekta, una de las patrocinadoras de esta LAN Party. Soy de la misma opinión que Sabino, para este tipo de eventos el encontrarse cerca del centro es sinónimo de éxito, por el alto grado de la participación de la ciudadanía. Podía haber pasado sin pena ni gloria porque este mismo fin de semana, desde el miércoles concretamente se ha celebrado el “Ardo Araba” otro encuentro que levanta pasiones en torno al mundo de la enogastronomía.

Añadir ,para finalizar, que este evento ha sido patrocinado por La Diputación Foral de Álava, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, el Gobierno Vasco, el Grupo SPRI Taldea y Euskaltel Konekta que es la que se encarga ,por comentar, de dotar la red del evento y a sus participantes con una de velocidad de 10G/Sg o lo que es lo mismo unos 10.000 Megas/Sg con un desfase de apenas un milisegundo para que los juegos en red no tuvieran apenas desfase. Y para no quedarse colgadas sin red, cosa que no ha ocurrido ningún día.

Esperemos, las aficionadas al mundo informático de recibir el año que viene otra “Araba Encounter” que siendo la sexta edición, para traernos novedades, curiosidades, charlas a las interesadas en este mundo que lejos de etiquetarnos como meramente “frikis” atrae cada vez a más personas en este mundo tan cambiante y dinámico.

- -

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Artolazabal denuncia un nuevo episodio de acoso frente a su casa vinculada a la huelga de Enviser

La concejala Beatriz Artolazabal denuncia un cuarto caso de acoso en su domicilio por parte de trabajadores en huelga de Enviser. El caso ya está en manos de la Policía.

La Fiscalía de Álava investiga la muerte de un menor

La Fiscalía Provincial de Álava tramitó en 2024 varios procedimientos penales por fallecimientos, entre ellos el de un menor de edad y una persona mayor en una residencia, ambos investigados como homicidios imprudentes.

Semana de la Movilidad 2025 en Vitoria: fechas, actividades y transporte gratuito

Consulta todas las actividades de la Semana Europea de la Movilidad 2025 en Vitoria-Gasteiz: rutas en bici, talleres, transporte gratis y más.

Ramiro González pide al Baskonia “ser sensible” ante el genocidio en Gaza

El diputado general de Álava considera que lo que ocurre en Gaza “no es menos grave que Ucrania” y llama al Baskonia y otras entidades deportivas a actuar con sensibilidad ante el conflicto.

Magialdia 2025 llenará de magia todos los rincones de Vitoria-Gasteiz

Del 15 al 21 de septiembre, Vitoria-Gasteiz acoge la 37ª edición de Magialdia con galas, espectáculos en la calle, conferencias y actuaciones en bares y teatros.

Romería de Olárizu 2025: programa completo

El lunes 15 de septiembre se celebra la tradicional Romería de Olárizu con recorrido de mojones, alubiada popular, juegos, deporte rural y bailes vascos en las campas del sur de Vitoria-Gasteiz.