El personal de la planta de biocompost de Júndiz se va a la huelga general

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Comité de Biocompost de Álava UTE, Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de Álava, comenzará la reivindicación por un convenio acorde a las condiciones que tanto la empresa como el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz formalizaron en el contrato para la explotación en el año 2003. Desde el comienzo de la actividad en el año 2006, la empresa unilateralmente aplica a sus empleados y empleadas el Convenio Estatal de Recuperación de Residuos en lugar de las condiciones del Convenio de Vertedero Gardelegi.

Entre otras condiciones incumplidas está la diferencia de las horas anuales entre convenios, 1780 horas anuales del Convenio Estatal y 1592 del Convenio firmado, 188 horas anuales de más trabajadas por cada empleado o lo que es lo mismo, un 12% más anual.

[mpc_quote preset=»mpc_preset_14″ layout=»style_2″ author_font_preset=»mpc_preset_38″ author_font_color=»#b39a68″ author_font_size=»16″ author_font_transform=»uppercase» author_font_align=»left» quote_font_preset=»mpc_preset_1″ quote_font_color=»#888888″ quote_font_size=»18″ quote_font_line_height=»1.5″ quote_font_align=»left» border_css=»border-width:7px;border-color:#b39a68;border-style:solid;» padding_divider=»true» padding_css=»padding-top:40px;padding-right:40px;padding-bottom:46px;padding-left:40px;» mpc_ribbon__disable=»true»]

Las dos empresas que componen la UTE al 50%, Ferrovial y FCC, reciben del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz 8 millones de euros anuales por la gestión del Residuo Sólido del Territorio Histórico de Álava, de los cuales el 22,5% se deberían destinar a gastos de personal. Sin embargo, la comparativa realizada para estos 12 años de contrata entre los datos Auditados por la empresa y los calculados según el Contrato de Explotación, nos arroja una diferencia superior a los 2,5 millones de euros. Hecho que destaca aún más el paupérrimo salario de 900€/mes que cobra casi la mitad de la plantilla por un trabajo penoso en contacto directo con la basura.

[/mpc_quote]

Los ratios de empleabilidad de personal con diversidad funcional, los permisos familiares, los días de asuntos propios, las excedencias con guarda de puesto de trabajo, las primas por jubilación, etc. son otros de los muchos factores valorados en la oferta que no se aplican con el convenio actual.

Asimismo, el clima laboral en Biocompost de Álava UTE es otra causa del hartazgo de la plantilla que recurre al derecho a la huelga este 26 de diciembre, iniciando una convocatoria indefinida.

«Los y las 64 trabajadoras de UTE Biocompst de Álava llevan 12 años gestionando la planta de RSU. Este año el comité ha tenido conocimiento de que la empresa no cumple con las condiciones laborales ofertadas en el concurso para la explotación de la Planta de RSU. Sin embargo, sí recibe del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz el canon económico establecido en el contrato de adjudicación»

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Más de un centenar de castellers levantan torres humanas en la Plaza Nueva de Vitoria

La Plaza Nueva acogió ayer sábado una espectacular Diada Castellera con más de 120 castellers de Vilafranca del Penedès y la participación del grupo local Euskal Herriko Casteller Taldea.

Precios de las barracas de Mendizabala

Se han programado tres jornadas de precios populares y dos sesiones inclusivas sin ruido.

Basatiak gana por octava vez la carrera de barricas en el Día del Blusa y la Neska

La cuadrilla Basatiak se impone de nuevo en la carrera de barricas del Día del Blusa y la Neska, en una mañana festiva con numerosas actividades para todos los públicos.

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.

La Carrera de Barricas vuelve a tomar las calles de Vitoria-Gasteiz este viernes

La tradicional Carrera de Barricas se celebra este viernes 25 de julio a las 11:00 en el centro de Vitoria-Gasteiz. Participarán una veintena de cuadrillas de blusas y neskas en uno de los actos centrales del Día del Blusa y la Neska.

Vitoria pone en marcha una sala CECOP renovada y más operativa

La nueva sala CECOP de la Policía Local en Aguirrelanda ya está en funcionamiento. Se ha ampliado el espacio y mejorado la tecnología para reforzar la seguridad ciudadana.