Aumenta en más del 50% el número de avispas asiáticas retiradas en 2018

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El sistema promovido por la Diputación de Álava para controlar la expansión de la avispa asiática ha conseguido que a lo largo de este 2018 se hayan capturado 4.495 reinas y la eliminación de 158 nidos primarios y 576 secundarios. La avispa asiática fue detectada en Álava en 2012 y desde entonces se han retirado 8 nidos en 2013, 24 en 2014, 170 en 2015, 426 en 2016 y 268 en 2017. Según la Diputación, el aumento de esta especie invasora se debe a las condiciones climáticas adversas que se han vivido en las últimas primaveras.

La retirada de los nidos de esta especie invasora ha aumentado hasta en un 52% solo en 2017, cuando las dos empresas contratadas para esta tarea solo tenían encomendadas retirar 108 y no los 170 con los que ha terminado el año. Este repunte, ha hecho que ambas empresas se hayan quedado sin presupuesto y que no se hayan podido retirar hasta 120 nidos, tal y como denunció EH Bildu en las Juntas Generales y reconoció la propia directora de Medio Ambiente de la Diputación, Amaia Barredo. Hasta que se contrate otra empresa, son los bomberos los encargados de retirar este tipo de nidos.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

EH Bildu pide que el Ayuntamiento de Vitoria «se comprometa a limitar los precios del alquiler»

El grupo municipal presentará una moción este mes de septiembre para que el Gobierno municipal limite los precios del alquiler e interpela a la Diputación alavesa y al Ministerio a "hacer lo que todavía no han hecho"

El Gobierno Vasco obliga a Vitoria a plantar más árboles

El Ejecutivo deja claro que no vale cualquier tipo de árbol. Las nuevas plantaciones deberán hacerse con especies autóctonas o adaptadas al clima de Vitoria-Gasteiz.

El Gobierno archiva cuatro grandes proyectos eólicos que afectaban a Álava

El Ministerio para la Transición Ecológica ha archivado los proyectos eólicos Providentia, Kodama, Kairi y Amikiri, que preveían infraestructuras de evacuación en Álava, Navarra, La Rioja, Burgos y Zaragoza.

Álava confirma un brote de ‘fuego bacteriano’

La Diputación Foral de Álava confirma la presencia de Erwinia amylovora en Labastida, declara una zona infestada de 1,75 hectáreas y establece una zona tampón de un kilómetro con medidas de control durante dos años.

A Veiga das Meás «era el apocalipsis»: el valioso relato de lo vivido allí por un gasteiztarra

Mikel Diéguez, fisioterapeuta nacido en Vitoria, había viajado con su familia a A Veiga...

Bomberos internacionales atraviesan Álava para ayudar en los incendios que sacuden la península

Equipos de Francia y Alemania han atravesado Álava por la A-1 rumbo a León y Extremadura para colaborar en la extinción de incendios, con apoyo de la Ertzaintza y Guardia Civil.