Gasteiz será homenajeada por la comunidad judía de Euskadi por cuidar su antiguo cementerio

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El 4 de febrero se celebrará el acto de agradecimiento en los jardines de Judimendi precedido por una mesa redonda de especialistas sobre la historia de los judíos vacos en la Edad Media

La Asociación Cultural Euskadi-Israel ha organizado para le próximo 4 de febrero una serie de actos con el propósito de hacer un homenaje al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, en la conmemoración de los 526 años del cumplimiento por parte de la ciudad, de la Promesa (HAVTAJÁ en hebreo) de cuidar del solar del antiguo cementerio en que quedaban los restos mortales de los judíos enterrados antes de la expulsión de 1492.

El acto de Homenaje tendrá lugar en los Jardines de Judimendi el lunes día 4 de febrero a las 18 horas en presencia del del Obispo de Vitoria, Sr. D. Juan Carlos Elizalde, del Gran Rabino de Madrid Sr. Moshe Bendahan y autoridades de diferentes instituciónes, representantes de diversos partidos políticos, personalidades de la vida social, cultural.

Previo a ese acto, el Palacio de Villa Suso acogerá por la mañana a las 10:00 horas la I Mesa Redonda sobre la Historia de los judíos vascos de la Edad Media con la presencia de cuatro eminentes historiadores, especialistas en este desconocido tema.

“Nuestro propósito desde la Asociación Cultural Euskadi-Israel es dar a conocer la riqueza de la Historia judía en Euskadi y, muy en particular, en Vitoria ya que es el epicentro de la historia judía en nuestra tierra vasca. Queremos dar a conocerla a todas las comunidades judías del mundo e incrementar las relaciones culturales, turísticas y comerciales entre las comunidades judías con el Estado de Israel en beneficio de ambas partes. Entre sus objetivos se halla la creación de un museo de la historia vasco-judía”, ha destacado el presidente de la Asociación Cultural Euskadi-Israel, Laurence Franks.

Entre los actos organizados recientemente por la asociación destacan la exposición “Los trece pilares del Holocausto” en el Palacio de Villa Suso, que se expuso después en la red de centros cívicos y en colegios de Bilbao y San Sebastián. Actualmente expuesta hasta el 6 de febrero de 2019 en el Pabellón Universitario.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Una Navidad “mágica” llega a Vitoria con noria panorámica, luces y un ascensor virtual

La ambientación navideña de este año en Vitoria-Gasteiz tendrá como protagonistas una gran noria...

“Me llamaron asesino”: comienza el juicio por las protestas frente a la clínica Askabide de Vitoria

El gerente de Askabide detalla presiones continuas durante las concentraciones antiabortistas. El juicio ha comenzado con 27 testigos y continuará esta semana.

Datos | La Zona de Bajas Emisiones en Vitoria arranca con éxito

La Zona de Bajas Emisiones en Vitoria | El Ayuntamiento cifra en 70-80 los vehículos diarios sin distintivo ni exención que acceden a la ZBE. La mayoría cumple la normativa ambiental y las sanciones empezarán el 15 de diciembre.

La Fundación Vital reivindica su legado en el 175 aniversario de la Caja de Ahorros

La Fundación Vital celebra el 175 aniversario de la Caja de Ahorros de Vitoria. Un repaso a su evolución desde 1850, su impacto social y cultural, y su papel actual en la sociedad alavesa.

Álava activa otro paquete de ayuda para la atención sanitaria materno-infantil en Gaza

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y la Diputación de Álava activan por quinta vez el Fondo Alavés de Emergencia desde 2023 para ayudar a la población desplazada en Gaza a través de UNRWA.