Gasteiz será homenajeada por la comunidad judía de Euskadi por cuidar su antiguo cementerio

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El 4 de febrero se celebrará el acto de agradecimiento en los jardines de Judimendi precedido por una mesa redonda de especialistas sobre la historia de los judíos vacos en la Edad Media

La Asociación Cultural Euskadi-Israel ha organizado para le próximo 4 de febrero una serie de actos con el propósito de hacer un homenaje al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, en la conmemoración de los 526 años del cumplimiento por parte de la ciudad, de la Promesa (HAVTAJÁ en hebreo) de cuidar del solar del antiguo cementerio en que quedaban los restos mortales de los judíos enterrados antes de la expulsión de 1492.

El acto de Homenaje tendrá lugar en los Jardines de Judimendi el lunes día 4 de febrero a las 18 horas en presencia del del Obispo de Vitoria, Sr. D. Juan Carlos Elizalde, del Gran Rabino de Madrid Sr. Moshe Bendahan y autoridades de diferentes instituciónes, representantes de diversos partidos políticos, personalidades de la vida social, cultural.

Previo a ese acto, el Palacio de Villa Suso acogerá por la mañana a las 10:00 horas la I Mesa Redonda sobre la Historia de los judíos vascos de la Edad Media con la presencia de cuatro eminentes historiadores, especialistas en este desconocido tema.

“Nuestro propósito desde la Asociación Cultural Euskadi-Israel es dar a conocer la riqueza de la Historia judía en Euskadi y, muy en particular, en Vitoria ya que es el epicentro de la historia judía en nuestra tierra vasca. Queremos dar a conocerla a todas las comunidades judías del mundo e incrementar las relaciones culturales, turísticas y comerciales entre las comunidades judías con el Estado de Israel en beneficio de ambas partes. Entre sus objetivos se halla la creación de un museo de la historia vasco-judía”, ha destacado el presidente de la Asociación Cultural Euskadi-Israel, Laurence Franks.

Entre los actos organizados recientemente por la asociación destacan la exposición “Los trece pilares del Holocausto” en el Palacio de Villa Suso, que se expuso después en la red de centros cívicos y en colegios de Bilbao y San Sebastián. Actualmente expuesta hasta el 6 de febrero de 2019 en el Pabellón Universitario.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

GUIA | Cómo activar Es-Alert en tu móvil para recibir alertas de emergencia en Euskadi

Activa Es-Alert en tu Android o iPhone para recibir alertas oficiales de Protección Civil en situaciones de emergencia grave en Euskadi.

Begoña Divar recibe el Celedón de Oro 2024 en una gala con acento musical

La Banda Municipal de Música acompañará la entrega del Celedón de Oro a Begoña Divar el 14 de octubre en el Palacio Europa, en una gala con protagonismo musical.

Vitoria amplía las ayudas a comunidades energéticas con más fondos

El Ayuntamiento refuerza su apoyo al autoconsumo colectivo con más presupuesto, nuevas tecnologías renovables y movilidad eléctrica compartida.

Dazz Jazz cumple 10 años con una semana de conciertos en Vitoria-Gasteiz

El festival Dazz Jazz cumple diez años y lo conmemora con seis actuaciones del 14 al 19 de octubre en Vitoria-Gasteiz. Las entradas ya están a la venta.

El Festival de Teatro celebra su 50 aniversario con una exposición de carteles

El Teatro Félix Petite acoge una muestra conmemorativa con los carteles de todas las ediciones del Festival Internacional de Teatro de Vitoria-Gasteiz.

Incertidumbre sobre las personas vascas en la flotilla interceptada por Israel rumbo a Gaza

Palestinarekin Elkartasuna convoca una manifestación hoy a las 19:00 desde la plaza Bilbao de Vitoria-Gasteiz