En 2016, la resta per capita de Álava fue un 49,7% superior a la media estatal

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La agencia de calificación Fitch Ratings mantiene en notable alto (A+) la solvencia de la Diputación Foral de Álava. En su último informe, ha destacado “el sólido perfil socio-económico y la prudente gestión” de la institución foral, así como su “transparencia financiera”.

Asimismo, Fitch valora “el sólido ratio cobertura de la deuda” llevada a cabo por la Hacienda Foral Alavesa.
El diputado foral de Hacienda, Finanzas y Presupuestos, José Luis Cimiano, ha celebrado la alta calificación otorgada por la agencia independiente Fitch y ha recordado que se trata de un valor que sirve de referencia para las entidades financieras a la hora de contratar deuda o renegociar créditos con la institución foral.

Álava es un territorio saludable desde un punto de vista económico, conforme a estándares nacionales e internacionales. Presenta la renta per cápita más alta en comparación con el resto de provincias; en el año 2016 la renta per cápita era un 49,7% superior a la media estatal. La economía alavesa es fuerte y diversificada”. Estas son algunas de las conclusiones que recoge Fitch en su informe, con respecto a la economía alavesa.

En el capítulo de gestión, la agencia de calificación destaca que Álava presenta un satisfactorio nivel de transparencia financiera y una gestión prudente del endeudamiento. La capacidad de la Hacienda foral alavesa para “controlar el gasto y aumentar los ingresos, a fin de evitar déficits corrientes y totales, constituye una fortaleza para su calificación crediticia”, subraya el informe.

En mayo de 2019 habrá elecciones a Juntas Generales, y Fitch supervisará las políticas que se implementen y la orientación en la política de gasto del nuevo gobierno que se forme”, concluye

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Una periodista congoleña obligada a exiliarse recibe el respaldo del nuevo mecanismo de protección de Álava

La Diputación concede 8.000 euros a una defensora de los derechos humanos perseguida en Kivu del Sur

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.

¿A quién afecta la huelga de las colonias de verano en Álava?

La plantilla del IFJ secunda una huelga este martes para denunciar recortes, falta de plantilla y bloqueo en la negociación del convenio. La jornada coincide con el inicio de las colonias de verano.

60 contribuyentes deben 168 millones a la Hacienda alavesa

La Hacienda Foral de Álava publica el listado de 60 grandes deudores que, al cierre de 2024, acumulaban más de 168 millones en impagos. El listado incluye 53 empresas y 7 particulares.

Cuarta jornada de huelga en las residencias forales de Álava

Las trabajadoras denuncian retrocesos en las condiciones laborales y bloqueos en la negociación del convenio.

Sin monitores el primer día: huelga en las colonias de verano de Álava

La plantilla denuncia la falta de inversión, los recortes en colonias públicas y programas juveniles y un convenio colectivo prorrogado desde 2019