Euskadi no se libra del cambio climático. La temperatura subirá 5 grados

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El cambio climático es un fenómeno global, del que el Euskadi no es ajeno. La mayoría de los organismos internacionales lo han catalogado como uno de los principales retos de la humanidad y requiere actuar tanto a nivel global como en el ámbito local. Desde la perspectiva regional o local, la situación de Euskadi con respecto al cambio climático está ya ampliamente estudiada. Fruto de un trabajo diario desde 1971, se ha elaborado un atlas climático en alta resolución que, a su vez, ha permitido hacer proyecciones para anticiparse a lo que puede ocurrir con el cambio climático durante el siglo XXI, en la línea de las tendencias que estudia el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) en el ámbito internacional.

Según los estudios realizados por Ihobe, la sociedad de gestión ambiental del Gobierno Vasco, se ha llegado a la conclusión de que las temperaturas mínimas extremas subirán entre 1 y 3 ºC en los meses de invierno, mientras que las temperaturas máximas extremas aumentarán 3 ºC durante el verano.

En invierno, el número de días helados disminuirá a la mitad y desaparecerá el fenómeno de ‘olas de frío’ a partir de 2020. En verano se esperan olas de calor más largas y un ligero aumento de su frecuencia. Entre los años 2020 y 2050 las olas de calor pueden suponer el 30% de los días de verano, pudiendo llegar al 50% a finales de siglo. Asimismo se reducirá la frecuencia de días de lluvia moderada y aumentará el número de días de lluvia muy intensa.

Las capitales vascas sufrirán el cambio de temperaturas de manera más intensa puesto que en San Sebastián, Bilbao y Vitoria-Gasteiz aumentarán las máximas entre 4 y 5 ºC, y las mínimas entre 3 y 4 ºC.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Concierto de Su Ta Gar en Vitoria para celebrar el 35º aniversario de ‘Jaiotze Basatia’

Concierto de Su Ta Gar en Vitoria | La mítica banda de heavy metal en euskera conmemora su álbum debut con una gira de aniversario. La primera cita en Euskadi será en Gasteiz, en la sala Jimmy Jazz. Las entradas salen a la venta mañana, martes 4 de noviembre.

Álava amenaza con congelar los acuerdos de inversión en Treviño y da un ultimátum a Burgos

El diputado general, Ramiro González, no renovará convenios de inversión de Treviño con Burgos y pide "respetar la voluntad de los habitantes" tras la "actitud inaceptable" del presidente burgalés, que ha tildado el modelo foral de "anacrónico".

Vitoria despide el viento fuerte y se prepara para lluvia

El tiempo en Vitoria | Álava ha vivido una jornada de Aviso Amarillo con ráfagas de sur que han rozado los 100 km/h en Kapildui. El frente se retira para dejar lluvias intensas y continuas que se prolongarán hasta la tarde del sábado.

Arrestado en el Casco Viejo por exhibicionismo en la calle Herrería

La intervención se inició por una queja vecinal que alertaba de un varón masturbándose en la calle Herrería, en pleno Casco Viejo. Los agentes localizaron al hombre en la calle Correría, también en el Casco Viejo, donde se comprobó que era buscado por un Juzgado de Haro.

BIZAN Judimendi: La ‘Radiografía’ de un acuerdo que pone fin a 33 años de protestas

El Ayuntamiento desbloquea el nuevo centro Bizan Judimendi tras años de "mentiras" políticas, resolviendo la demanda que llevó a los vecinos a concentrarse en junio. La nueva sede triplicará la superficie, pasando de 234 m² a 757 m², con obras previstas para 2027.

Ali celebra su chocolatada el sábado

Chocolatada de Ali. Las fiestas del barrio de Vitoria-Gasteiz, que arrancan este viernes, reservan la cita más dulce para la tarde del sábado, antes de la cena popular y el concierto de Joselu Anayak.