BUSCA EN NUESTRO ARCHIVO

Tras 10 años de conflicto laboral, EUSTAT y el Gobierno Vasco firman un acuerdo

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -
[mpc_textblock content_width=»80″ font_preset=»mpc_preset_132″ font_color=»#3f3f3f» font_size=»15″ font_line_height=»1.6″ font_transform=»none» font_align=»left»]El Gobierno Vasco y los sindicatos LAB, CCOO Y UGT han firmado el “Acuerdo sobre el Personal Declarado Indefinido Discontinuo de la Administración General que presta sus servicios en EUSTAT”, que pone fin al conflicto laboral abierto, hace casi 10 años, en este colectivo profesional. El acuerdo, firmado por todos los sindicatos con representación en la Función Pública, a excepción de ELA, y ratificado por el 86% del personal, se ha rubricado en la “Mesa Sectorial de la Administración General de Euskadi”, celebrada este miércoles. Por parte del Gobierno Vasco, el acuerdo lo han suscrito Izaskun Urien, Directora de Relaciones Laborales y Josu Iradi, Director del EUSTAT. EL pasado mayo convocaron paros laborales contra los contratos precarios[/mpc_textblock]
[mpc_textblock content_width=»100″ font_preset=»mpc_preset_132″ font_color=»#3f3f3f» font_size=»15″ font_line_height=»1.6″ font_transform=»none» font_align=»left»]El acuerdo beneficiará a aproximadamente 80 personas que realizan entrevistas y labores de inspección en el Instituto Vasco de Estadística y a las que los tribunales habían reconocido, entre los años 2010 y 2012, la condición de “personal laboral indefinido discontinuo”.[/mpc_textblock]
[mpc_quote author_font_preset=»mpc_preset_130″ author_font_color=»#606060″ author_font_size=»14″ author_font_line_height=»1.3″ author_font_transform=»none» author_font_align=»left» quote_font_preset=»mpc_preset_131″ quote_font_color=»#4f4f4f» quote_font_size=»18″ quote_font_line_height=»1.3″ quote_font_transform=»none» quote_font_align=»left» icon=»mi mi-format_quote» icon_color=»#ff6363″ icon_size=»30″ icon_margin_divider=»true» icon_margin_css=»margin-top:3px;» margin_divider=»true» margin_css=»margin-right:10px;margin-left:10px;»]Personal laboral indefinido discontinuo[/mpc_quote]
[mpc_textblock content_width=»80″ font_preset=»mpc_preset_132″ font_color=»#3f3f3f» font_size=»15″ font_line_height=»1.6″ font_transform=»none» font_align=»left»]Estabilidad laboral
Gracias al documento firmado, el Gobierno Vasco garantizará a este colectivo profesional un mínimo de 10 meses de trabajo al año. Además, conocerán, desde el mismo momento que se produzca su llamamiento, la carga de trabajo y los meses en los que desempeñarán sus funciones de manera que podrán organizarse y conciliar mejor su vida profesional y personal.

El Gobierno Vasco celebra este acuerdo y lo valora como muy positivo en la medida que supone la estabilidad profesional de aproximadamente 80 personas que, según el acuerdo, trabajarán en los puestos en los que están hasta renuncia voluntaria, jubilación o fallecimiento.

De la misma manera, el Gobierno Vasco se compromete a que, en la medida que se vayan amortizando  plazas de trabajo en el Eustat, se vayan creando nuevos puestos según las necesidades del Instituto Vasco de Estadística.

Comisión y seguimiento del pacto
Gobierno y sindicatos, además, han decidido crear una comisión con representación paritaria para gestionar la prestación de servicio y actualizarlo en función de las novedades que se produzcan.[/mpc_textblock]

[scribd id=399623422 key=key-smoQWaYPdtAjOkAbabbk mode=scroll]
- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

“La rentabilidad del Cercanías no solo es económica”, Susana García Chueca, consejera de Movilidad Sostenible

La consejera de Movilidad Sostenible repasa en esta entrevista los desafíos del transporte en Euskadi. Habla del nuevo cercanías en Álava, el futuro de la alta velocidad, las obras del tranvía en Vitoria y las tarifas del transporte público.

PNV y PSE tumban la propuesta de EH Bildu para medir la contaminación del aire en Gojain

La iniciativa, que contaba con el respaldo del Ayuntamiento de Legutio y la propia empresa OTUA, fue rechazada por los socios del Gobierno vasco

Una caída en Telefónica deja sin servicio el 112 y la Policía Local de Vitoria

El 112 del Gobierno Vasco registra fallos en las llamadas. Piden a la ciudadanía utilizar el número 900 112 088 en caso de emergencia.

El Gobierno Vasco ya tiene los trenes del servicio de Cercanías de Álava

Susana García Chueca ha detallado en el Parlamento Vasco los avances técnicos y económicos del nuevo servicio ferroviario en la Llanada.

Así serán las nuevas ayudas para familias vascas hasta 2029

El Gobierno Vasco considera que la conciliación no solo alivia la carga familiar, sino que también contribuye a la estabilidad laboral y el bienestar social.