Oyarzabal se presenta a Diputado General con la discriminación lingüística como uno de los puntos destacados

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -
[mpc_textblock content_width=»100″ font_preset=»mpc_preset_132″]Este viernes, el Partido Popular de Álava ha presentado de manera oficial la candidatura de Iñaki Oyarzábal a Diputado General de Álava con un discurso basado en el “cambio”, “acuerdos” y «diálogos”. Ha estado acompañado de Ramón Rabanera y Javier de Andrés, y del presidente del PP vasco, Alfonso Alonso.

Álava necesita un impulso, un proyecto claro, en definitiva, un cambio”, ha dicho Oyarzabal quien ha resaltado que “para ello son necesarios los acuerdos y el diálogo para liderar un programa donde Álava y los alaveses sean la prioridad, donde nuestro Territorio tenga el peso que merece, se atreva a denunciar la discriminación y el maltrato que sufrimos desde el Gobierno vasco en materia de financiación, infraestructuras, programas de empleo o promoción turística”.

Otro de los aspectos que ha defendido el candidato ha sido la libertad en la educación y en el euskera. “Las familias tienen derecho a elegir libremente la educación de sus hijos y eso pasa por el apoyo a la escuela concertada y también supone poner fin a las políticas lingüísticas que el nacionalismo lleva décadas imponiendo en contra de la realidad alavesa”. ”Nadie debería perder una oportunidad de empleo por no saber euskera, dejando de ser así un obstáculo para médicos y otros profesionales, por lo que pediremos la competencia lingüística”.

Para Iñaki Oyarzabal también supone una prioridad evitar la despoblación en nuestro Territorio: “La Diputación debe ser una herramienta favorable para los pueblos haciendo de la zona rural un espacio atractivo, donde se fomente el empleo, la vivienda para jóvenes, se apoye al sector primario, el transporte y exija al Gobierno vasco más atención en sanidad y seguridad”.

Ha concluido con una “llamada a la mayoría social alavesa que prima la moderación y la estabilidad, con un proyecto centrado y dialogante siempre al servicio de los alaveses”.[/mpc_textblock]

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Mesa Política de EH Bildu propone repetir candidatos en las elecciones del 10N.

Las y los inscritos podrán votar desde las 00:00 a las 18:00 de mañana martes, 1 de octubre.

El ‘voto en blanco’ penaliza a las formaciones más pequeñas

Si el número de votos en blanco es muy alto, el 3% de votos necesarios para sacar representante aumenta.

El 26M también se celebran, no en Euskadi, elecciones a Cabildos y Concejos

Ese mismo día se celebrarán otras elecciones de distinto ámbito administrativo