reynogourmet
reynogourmet

ETS licita la fase 2 del tramo Hernani-Astigarraga de la Y vasca

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -
[mpc_textblock content_width=»100″ font_preset=»mpc_preset_132″]Euskal Trenbide Sarea, ente público del departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, ha dado luz verde al inicio de expediente y aprobación de gasto de las obras de plataforma del tramo Hernani-Astigarraga Fase 2 de la Nueva Red Ferroviaria Y Vasca. El proyecto cuenta con un plazo máximo de ejecución de 41 meses y un presupuesto de 47,3 millones de euros.

El proyecto incluye la construcción de la plataforma del tronco UIC, insertándolo entre las vías de la línea de ancho ibérico y posibilitando las conexiones entre ambos sistemas una vez superadas las diferencias de cotas que los separan. Este proyecto es únicamente de plataforma, y será en el proyecto de superestructura posterior cuando se materialice la vía UIC y las conexiones de ambos sistemas.

Esta conexión es necesaria para posibilitar el acceso de las unidades de ancho UIC hasta la estación de Atotxa en Donostia/San Sebastián así como su hipotética continuación hacia la frontera francesa a través de la línea actual, a la que se dotará de un tercer hilo en el tramo comprendido entre Astigarraga e Irún, adaptación de la línea que es objeto de proyecto y obra específicos.

Las obras del tramo Hernani-Astigarraga se iniciaron en 2012 y están ejecutadas en un 40 por ciento. Diversos cambios sobre el proyecto original adjudicado propiciaron un acuerdo entre las partes para la resolución del contrato y la redacción de un nuevo proyecto. Las obras de esta segunda fase estarán en marcha en el último cuatrimestre de 2019.

Actualmente, el Gobierno Vasco ha concluido los trabajos en 12 de los 17 tramos que forman el ramal guipuzcoano de la Y vasca. En los próximos meses se finalizaran los tajos en el Antzuola-Ezkio oeste, Hernialde-Zizurkil, Zizurkil-Andoain y Urnieta-Hernani, en los que apenas quedan remates por ejecutar. Así, para finales de 2022 se completará en su integridad, con el Hernani-Astigarraga, todo el trazado que discurre por Gipuzkoa.[/mpc_textblock]

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ayuntamiento sigue sin resolver el abandono de Santo Domingo 40 y 42

Ocho años después del desalojo por riesgo estructural, el edificio de Santo Domingo 40-42 continúa tapiado y sin una solución clara. El tema ha vuelto a comisión municipal.

Un refugio contra el acoso escolar: La Fundación Ehunbide cumple un año transformando vidas en Vitoria

La psicóloga y fundadora de Ehunbide, Zulaima García y su equipo han creado un espacio único y gratuito donde niños y familias encuentran apoyo profesional más allá de los protocolos escolares

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

¿Sabías que puedes presentar tu proyecto para formar parte de la programación de Gauekoak 2026?

Jóvenes, colectivos y asociaciones ya pueden presentar sus ideas para formar parte de la programación de Gauekoak en primavera-verano 2026. El plazo finaliza el 5 de noviembre.

El futuro de Talgo se complica tras la imputación del presidente de Sidenor

La investigación abierta contra el presidente de Sidenor por exportaciones sin autorización a Israel añade incertidumbre a la operación para adquirir Talgo, en la que participan la SEPI y el Gobierno vasco.