El Obispo de Vitoria justifica las terapias de curación a las personas homosexuales

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El obispo de Vitoria, Juan Carlos Elizalde justifica en SER Vitoria las terapias de “curación” ofrecidas por el obispado de Alcalá de Henares a las personas homosexuales.

Ha sido entrevistado este miércoles y ha declarado que lo que se público es “un engaño” y que están enfocadas a la “asistencia a gente de todo tipo” y que su fin es de “acompañamiento a personas que no se sienten cómodas en un orientación sexual”.

[vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=SFeGjPzQ7D8&feature=youtu.be» align=»center»]

Preguntada por la periodista Naiara López de Munain a si “las personas homosexuales tienen que ser curadas», el obispo ha respondido que “hay heridas en esas personas” y que “estas heridas necesitan una ayuda”. “Heridas afectivas y emocionales

Estas declaraciones han levantado ampollas en el colectivo de la ciudad. Desde Lumagorri han rechazado “de forma rotunda las palabras del Obispo de Vitoria, Juan Carlos Elizalde, respecto a que “hay homosexuales que necesitan una ayuda curativa para sanar sus heridas”. Para nuestra asociación, dichas palabras suponen un claro discurso de odio hacia las personas homosexuales y una defensa de las “terapias de curación” que se encuentran prohibidas por numerosas leyes aprobadas en diferentes comunidades autónomas”,

Desde Lumagorri Hat queremos dejar bien claro que la homosexualidad no se cura, pero que la homofobia sí. Así, invitamos al señor Obispo a acudir a un psicólogo que le trate su homofobia. También exigimos al Obispo y a cualquier representante con proyección pública a no realizar declaraciones que supongan discursos de odio. También, queremos exigir a la Iglesia que deje de entrometerse en la vida de la sociedad civil y que asuma, de una vez por todas, que la época de los púlpitos pasó”.

Desde Lumagorri Hat emplazamos a todas las instituciones a que condenen las palabras del Obispo y a que rechacen la presencia de una persona homófoba en los actos públicos, así como que no secunden actos en los que participe esta persona, siendo los más próximos las festividades religiosas de San Prudencio y Nuestra Señora de Estíbaliz”.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Euskalmet alarga el riesgo de nieve en Álava

Euskalmet amplía el aviso amarillo por nieve en Álava hasta el 22 de noviembre. La cota bajará a 400 metros y se esperan acumulaciones importantes.

Una noche especial para el comercio alavés en los Premios AENKOMER 2025

Florida Merkatua, Nina Life Styling, Plaza Amurrio y el Mercado de Abastos, entre los premiados por AENKOMER por su compromiso con el comercio local, el euskera y la dinamización urbana.

Dos de cada tres fosas comunes de la Guerra Civil en Álava siguen sin intervenir

En Álava hay documentadas 24 fosas comunes de la Guerra Civil y el franquismo. Dos tercios no han sido intervenidas, según datos oficiales de memoria democrática.

Elecciones a los concejos de Álava: “La gente que salga elegida no va a estar sola”

Concejos | Julen Ibarrola, presidente de ACOA, anima a participar en las elecciones de este domingo y explica cómo se puede implicar la ciudadanía en la vida de los pueblos a través de las juntas administrativas.

El Torneo Élite de mano parejas regresa al frontón de Zaramaga con pelotaris de primer nivel

Las mejores duplas del cuadro se citan los días 20 y 27 de noviembre en la cancha del barrio

Inminente aviso amarillo por nieve en Álava

Las primeras precipitaciones en forma de nieve podrían llegar a partir de los 800 metros de altitud