El mural ‘Ongi etorria’ en San Martin ya se ha inaugurado

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

San Martin Ikastetxea ha inaugurado su nueva cara. Un mural de 288 metros cuadrados que ha cambiado la cara a la Calle Adriano VI. Son cientos los coches que diariamente la transitan y el ya desmejorado ladrillo caravista que ha lucido durante todos estos años ha dado paso a un nuevo mural que han coloreado cientos de participantes. San Martín lo ha celebrado: con una multitudinaria fiesta en la que ha habido lunch, corales, chocolatada y hasta ritmos de blues.

Hace mes y medio que Irantzu Lekue y el equipo ARTgia comenzaron in situ con el proyecto. Para entonces ya habían aterrizado en el colegio a través de las sesiones de participación ciudadana en la que participó la comunidad escolar pero también otros agentes culturales y sociales que del barrio. La idea que acordaron fue la de crear un mural que tendría «como fin abrir las ventanas a una nueva sociedad diversa«, explica Irantzu Lekue. Representa un abrazo entre una amama y un niño. «Ha sido la forma de relacionar la residencia Ajuria y el colegio, de crear un prisma intergeneracional, de poner a trabajar desde el minuto cero a personas mayores con niños», afirma.

Dentro de cada una de motivos del mural se representan diferentes perspectivas. Dentro de la ventana el Paseo de Los Arquillos, con niños, jóvenes y ancianos; en un guiño al lugar donde vivió el maestro Iradier, creador de La Paloma. Dentro del cuerpo del niño se representa una perspectiva actual del parque de Las Conchas. Dentro de la amama dos perspectivas: la de la Calle Adriano VI antiguamente y otra de las antiguas fábricas que poblaban la zona «para relacionar el pasado con el presente, para encontrar las raíces del lugar«. Otros elementos incluidos en la perspectiva de la amama son las notas musicales, los patos del cercano parque y el rió Abendaño que atraviesa el barrio y la antigua fábrica de cervezas.

El primer trabajo fue el de arreglar la enorme pared; tapar los agujeros, sellarlas para asegurar el correcto mantenimiento del mural… En total el mural ocupa 288 metros cuadrados. Más espacio de lo previsto pero una medida que fue necesario tomar ya que «la gente quería participar. Querían tomar parte y nos pareció mal dejar sin participar a nadie cuando estábamos dispuestas a trabajar«, explican.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Hallan en Vitoria el cuerpo sin vida de una mujer en la zona de Usakerra-Lasarte

Un agricultor ha encontrado el cadáver de una mujer en un paraje rural de Vitoria-Gasteiz. La Ertzaintza investiga si se trata de Hortensia, desaparecida el 29 de mayo.

Más de un centenar de castellers levantan torres humanas en la Plaza Nueva de Vitoria

La Plaza Nueva acogió ayer sábado una espectacular Diada Castellera con más de 120 castellers de Vilafranca del Penedès y la participación del grupo local Euskal Herriko Casteller Taldea.

Precios de las barracas de Mendizabala

Se han programado tres jornadas de precios populares y dos sesiones inclusivas sin ruido.

Basatiak gana por octava vez la carrera de barricas en el Día del Blusa y la Neska

La cuadrilla Basatiak se impone de nuevo en la carrera de barricas del Día del Blusa y la Neska, en una mañana festiva con numerosas actividades para todos los públicos.

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.

La Carrera de Barricas vuelve a tomar las calles de Vitoria-Gasteiz este viernes

La tradicional Carrera de Barricas se celebra este viernes 25 de julio a las 11:00 en el centro de Vitoria-Gasteiz. Participarán una veintena de cuadrillas de blusas y neskas en uno de los actos centrales del Día del Blusa y la Neska.