Osakidetza y los sindicatos acuerdan introducir mejoras en para evitar filtraciones en las OPE

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Dirección General de Osakidetza y el Departamento de Salud del Gobierno Vasco han llegado a un acuerdo con los sindicatos SATSE, Sindicato Médico y UGT para introducir 12 nuevas medidas de mejora en las convocatorias específicas de la OPE 2016-2017.  Medidas que se aplicarán en las pruebas pendientes de 22 plazas correspondientes a especialidades médicas y 4 plazas de facultativo técnico biólogo que se realizarán en octubre de este mismo año.

Este acuerdo responde a la voluntad y compromiso adquirido por el Departamento de Salud y la Dirección General de Osakidetza, ante el Parlamento Vasco, de crear un nuevo modelo de Oferta Pública de Empleo y las nuevas medidas aprobadas son un paso adelante en este sentido. Así lo ha asegurado en rueda de prensa el director general de Osakidetza, Juan Luis Diego, que ha comparecido junto con la directora de Recursos Humanos, María Pilar Uriarte, para explicar las medidas. Así, durante los últimos meses, diferentes entidades e instituciones han realizado aportaciones para la definición de ese nuevo modelo que debe ser de aplicación progresiva: el Ararteko, el IVAP, profesionales como el catedrático Jimenez Asensio, organizaciones sindicales, colegios profesionales o partidos políticos, entre otros.

MEDIDAS DE MEJORA ACORDADAS

Medidas relacionadas con los Tribunales y su composición:

  1. La selección de las y los miembros de los Tribunales se realizará por sorteo previa definición de las candidaturas mediante criterios objetivos.
  2. En el supuesto de que el cumplimiento del principio de especialidad impida el carácter aleatorio del sorteo, la base de profesionales se incrementará con los del correspondiente puesto funcional de Osakidetza y, en el caso de que sea necesario, con profesionales del área específica del Sistema Nacional de Salud.
  3. Se recogerán explícitamente en un documento las obligaciones éticas y, en su caso, normas de conducta, que deben respetar las y los miembros de los Tribunales, quienes firmarán un compromiso ético.
  4. La convocatoria concretará que los miembros de los Tribunales recibirán una jornada de formación en relación con las tareas propias, normas de conducta y obligaciones éticas que como miembros de los Tribunales deben desempeñar.
  5. La convocatoria recogerá expresamente la obligación de aceptar la condición de miembro del Tribunal salvo concurrencia de las causas de abstención y/o recusación debidamente acreditadas.

Medidas relacionadas con la confección y realización de los exámenes:

  1. Disponer de un marco metodológico específico para la elaboración y concreción de las pruebas.
  2. Se acudirá a especialistas externos de fuera de la CAPV para la elaboración de la prueba teórica y, en estas convocatorias, con carácter transitorio, también de las pruebas prácticas.
  3. La elaboración de las pruebas prácticas se realizará esta vez y con carácter transitorio por especialistas externos bajo la dirección, seguimiento y custodia del IVAP.
  4. Que la confección de las pruebas no se encomiende a una sola persona
  5. Se especificará en la convocatoria que la vinculación de los exámenes es al temario y a la bibliografía.
  6. Encomendar al IVAP la elaboración de las pruebas genéricas en formato test.
  7. En la concreción final de las pruebas prácticas introducir un elemento al azar.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Una Navidad “mágica” llega a Vitoria con noria panorámica, luces y un ascensor virtual

La ambientación navideña de este año en Vitoria-Gasteiz tendrá como protagonistas una gran noria...

“Me llamaron asesino”: comienza el juicio por las protestas frente a la clínica Askabide de Vitoria

El gerente de Askabide detalla presiones continuas durante las concentraciones antiabortistas. El juicio ha comenzado con 27 testigos y continuará esta semana.

Datos | La Zona de Bajas Emisiones en Vitoria arranca con éxito

La Zona de Bajas Emisiones en Vitoria | El Ayuntamiento cifra en 70-80 los vehículos diarios sin distintivo ni exención que acceden a la ZBE. La mayoría cumple la normativa ambiental y las sanciones empezarán el 15 de diciembre.

La Fundación Vital reivindica su legado en el 175 aniversario de la Caja de Ahorros

La Fundación Vital celebra el 175 aniversario de la Caja de Ahorros de Vitoria. Un repaso a su evolución desde 1850, su impacto social y cultural, y su papel actual en la sociedad alavesa.

Álava activa otro paquete de ayuda para la atención sanitaria materno-infantil en Gaza

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y la Diputación de Álava activan por quinta vez el Fondo Alavés de Emergencia desde 2023 para ayudar a la población desplazada en Gaza a través de UNRWA.

Qué son los concejos de Álava y por qué son importantes las elecciones del 23N

Guía sencilla para entender qué son los concejos de Álava, cómo funcionan y por qué son clave en las elecciones del 23 de noviembre.