La calle portal de Zuazo contará con un nuevo bidegorri

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Las obras para la creación de un bidegorri y dos pasos peatonales en la calle Portal de Zuazo, en Zabalgana, ya han comenzado. A través de estos trabajos se pretende calmar el tráfico, favorecer el tránsito a pie y en bici y aumentar la seguridad. En este entorno se sitúan puntos de interés como el centro cívico de Zabalgana y el IES Zabalgana.

Hasta ahora, Portal de Zuazo contaba con dos aceras de 7 metros y una calzada de 16,50 metros repartidos en dos carriles de circulación, junto a dos líneas de aparcamientos en batería. Gracias la intervención que ya ejecuta el Ayuntamiento la calle tendrá un carril bici por calzada, segregado y bidireccional, que conectará la Avenida de Reina Sofía con Bulevar de Mariturri. El espacio se liberará de la siguiente manera: las plazas de estacionamiento en batería existentes ahora se convertirán en un bidegorri de 2,40 metros con resguardo de 0,80 y en aparcamiento en línea de 2,5 metros. También se reducirá un carril de circulación.

Avenida Reina Sofía y Bulevar de Mariturri ya disponen de un carril de bicis bidireccional por acera. Entre Avenida de Reina Sofía y Juan Gris, el nuevo bidegorri discurrirá junto a la acera norte, para dar servicio al centro cívico de Zabalgana. A partir de Juan Gris, anexo a la acera sur para dar servicio al centro educativo. El cruce se realizará junto a un paso de peatones elevado.

La actuación también servirá para crear dos pasos peatonales. Uno en paseo de Moreda de Álava y otro en Paseo Salvador Dalí. Además, se incorporarán diferentes medidas de calmado de tráfico y aumento de la visibilidad con respecto al peatón. El bidegorri contará con una longitud total de 835 metros.

El pasado abril, el Gabinete Urtaran adjudicó los contratos para reformar las calles Portal de Legutiano (trabajos que llevan semanas en marcha) y Portal de Zuazo. Las citadas obras cuentan con una inversión de 235.826,68 euros, son intervenciones realizadas a partir de aportaciones y solicitudes de diferentes colectivos y buscan continuar con la implantación de medidas inspiradas en el Plan de Movilidad Sostenible. Los contratos contaban con un presupuesto de 264.742,82 euros. Las obras, por su parte, tendrán un plazo de 10 semanas cada una. Construcciones Aguillo y la empresa Balgorza llevan a cabo los trabajos.

La ciudad sumará gracias a las últimas intervenciones más de 160 kilómetros de bidegorris (si se combinan carriles bicis, aceras por las que pueden circular los vehículos a pedales, las pistas, sendas, carriles para bici compartidos con el tranvía o los autobuses, las vías compartidas con el tráfico motorizado o las compartidas con peatones).

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Fotogalería | Made in Álava llena el centro de Vitoria de industria, innovación y talento local

Varias empresas, entre ellas Mercedes-Benz, Michelin, Aernnova o Dorlet, instalaron stands con talleres y demostraciones para todos los públicos en Made in Álava

Fotogalería | Down Araba celebra su 30 aniversario con una gala en el Palacio Villa Suso

Galería de fotos del 30 aniversario de Down Araba–Isabel Orbe en el Palacio Villa Suso, Vitoria-Gasteiz

Extinguido el incendio forestal de la Sierra de Elgea entre Arriola y Narbaiza

Extinguido el incendio forestal de la Sierra de Elgea entre Arriola y Narbaiza. El fuego se ha mantenido activo durante más de 20 horas por el viento y la sequedad del terreno

La VI Carrera Solidaria contra el Cáncer de Mama recorrerá Vitoria este domingo

ASAMMA celebra su 35 aniversario con una carrera solidaria el 19 de octubre en Vitoria-Gasteiz. Habrá cortes de tráfico y cambios en el transporte público.

Denuncian «respaldo institucional» a la concentración de Falange en Vitoria

Falange en Vitoria | El colectivo U12 Jazartuak denuncia la actuación de la Ertzaintza el 12 de octubre en Vitoria-Gasteiz y exige romper cualquier complicidad institucional con el fascismo.

¿Dónde está la Plaza España de Judimendi?

La Plaza España de Judimendi pasa desapercibida para muchos vecinos. Su nombre hebreo esconde una traducción literal: “España”.