Karrikan convoca la cuarta edición de ayudas para apoyar e impulsar la producción vasca de artes escénicas de calle

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Los ayuntamientos de Bilbao y Leioa (Vizcaya), Vitoria-Gasteiz (Álava) y Hendaya, así como la Fábrica de Creación Hameka de la Mancomunidad del País Vasco (Iparralde) vuelven a unir fuerzas para lanzar la cuarta convocatoria de la plataforma Karrikan. El objetivo de esta convocatoria es apoyar la creación en el ámbito de las artes de calle en el País Vasco y su desarrollo a ambos lados de los Pirineos.

Los socios de «Karrikan» se comprometen a respaldar el proyecto seleccionado a lo largo del proceso creativo: con apoyo financiero para la creación, y también proponiendo periodos de residencia creativa, proporcionando apoyo artístico, técnico o administrativo si es necesario, dependiendo de las necesidades de la compañía.

A parte de los socios ya nombrados, se unen como socios colaboradores los ayuntamientos de Libourne (Gironde), Arrigorriaga e Iurreta (Vizcaya), así como la productora Quiero Teatro (Navarra) y Dantzagunea de la Diputación Foral de Gipuzkoa.

Apoyo a la creación local

«Karrikan» respalda las creaciones originales de artistas, colectivos de artistas y/o compañías emergentes en proceso de profesionalización instaladas en una de las siete provincias históricas del País Vasco que eligen el espacio público como lugar de representación.

Se aceptarán proyectos de todas las disciplinas de artes de calle: teatro, danza, circo, proyectos multidisciplinares… Se prestará especial atención a los espectáculos sin texto o en euskera, así como a espectáculos pequeños y medianos.

Presente en la programación

Además del apoyo económico y técnico proporcionado para la creación del espectáculo seleccionado, los socios y colaboradores se comprometen a programarlo en el contexto de diferentes eventos que organizarán cada uno durante 2020: Kalealdia de Bilbao, KaldeArte de Vitoria-Gasteiz, Umore Azoka de Leioa, Mai du théâtre de Hendaya, temporada de Hameka o los programas municipales de Libourne (Gironde), Arrigorriaga e Iurreta (Vizcaya). El plazo para presentar las propuestas artísticas permanecerá abierto desde el 11 de junio hasta el 14 de julio de 2019. Toda la información se encuentra disponible en la página web: www.karrikan.eu

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

La incertidumbre marca el inicio de curso tras el cierre del transporte universitario de Altube

El cierre de Altube deja a un millar de estudiantes sin transporte a Bizkaia y abre un escenario de incertidumbre a pocas semanas del inicio de curso.

Zona de Bajas Emisiones en Vitoria: Estos son los coches que no podrán entrar 

La ZBE de Vitoria-Gasteiz arranca el 15 de septiembre de 2025. Solo podrán acceder coches con distintivo B, C, ECO o Cero. Conoce qué vehículos estarán exentos y en qué condiciones.

Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren denuncian el «ninguneo» del Ayuntamiento de Bilbao tras la cancelación de su concierto

Las tres músicas acusan al consistorio bilbaíno de mala gestión, falta de responsabilidad y...

Cada vecino de Vitoria carga con 428 euros de deuda municipal

La deuda del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz alcanza en 2024 los 428 euros por habitante, con un total de 110 millones de euros.

El Gobierno Vasco inicia el procedimiento para declarar Vitoria como zona tensionada

El Boletín Oficial publica el inicio del procedimiento para declarar a Vitoria-Gasteiz como zona de mercado residencial tensionado, salvo la zona rural

Juicios, sanciones y cierres: así se tambalean las terrazas más conocidas de Vitoria

El Ayuntamiento de Vitoria retira la terraza del Prado y cuestiona la de La Florida, mientras Sagartoki sigue pendiente del Supremo y La Ferre cerró tras perder su terraza en la Virgen Blanca.