Gasteiz se prepara para las hogueras de San Juan de Lakua-Arriaga y Judizmendi

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Fiesta de San Juan, también llamada víspera de San Juan o noche de San Juan, es una de las fechas más importantes de Vitoria con la que se celebra la llegada del solsticio de verano. Algunos piensan que San Juan es la noche más corta del año (en el hemisferio norte) o la más larga (en el sur); aunque esto suele ocurrir el día 21 de junio; alargándose en ciudades la fiesta hasta el amanecer. La noche de San Juan ha adquirido la magia de las antiguas fiestas paganas que se organizaban con el solsticio de verano.

En Vitoria-Gasteiz se han organizado varias hogueras para esta noche de domingo. La primera en comenzar será la de Lakua-Arriaga a las 20:30 en el parking de caravanas, junto al ambulatorio. A las 22:00 la fiesta se traslada a la ermita de San Juan -Parque de Arriaga-.

En Judizmendi la hoguera se encenderá a las 22:00 de la noche en la zona del parque -tras el Centro Cívico-.

Fiestas de Ipar-Arriaga [Ver programa completo]

Domingo 23

  • 20:00 h: Fiesta de la espuma
  • 20:00 h – 24:00 h: Discoteca móvil
  • 20:30 h: Degustación de sidra y danzas con el Grupo de gaitas del Centro Asturiano “Covadonga de Vitoria”
  • 20:30 h: Encendido de la hoguera con degustación de chorizo gentileza del restaurante Seneca en el Centro Andaluz. Campas de Julián de Arrese

Fiestas de Judizmendi [Ver programa completo]

Domingo 23

  • 20:30 h: Kalejira. Joaldunak y Momotxorroak desde la plaza Sefarad
  • 21:00 h: Solsticio de verano con Jare Dantza taldea. Plaza Sefarad
  • 22:00 h: Hogueras de San Juan en el parque de Judimendi
  • 22:00 h: Verbena en la Plaza Sefarad con Tximeleta

Recomendaciones de seguridad

La Policía Local hace pública una serie de recomendaciones para que la ciudadanía pueda disfrutar de la fiesta y de las hogueras sin sobresaltos y con seguridad.

En este sentido, es importante que quienes vayan a disfrutar de las hogueras y tengan previsto saltarlas estén en buenas condiciones para evitar accidentes o quemaduras. Por ello es desaconsejable la ingesta de alcohol o sustancias estupefacientes que merman las aptitudes físicas.

Asimismo, se recomienda no llevar entre las prendas la cartera, el móvil u otras pertenencias que corran el riesgo de caer al fuego a la hora de saltar.

Por su parte, el público asistente deberá colaborar no entorpeciendo ni obstaculizando los saltos para que las personas participantes puedan actuar con garantías. Tanto unos como otros deberán respetar las zonas de seguridad acondicionadas por la organización.

A pesar de ser una jornada festiva, no todo vale. Por ello Policía Local solicita respeto a todas las personas, mujeres y hombres de cualquier condición sexual, ideología o religión; así como respeto al descanso de los vecinos y vecinas residentes en las zonas festivas que la guardia urbana patrullará, además, de realizar controles de alcoholemia y vigilar la venta de alcohol a menores y el botellón.

Grandes aglomeraciones

Las grandes aglomeraciones son lugares donde los carteristas se encuentran más cómodos para actuar. Por ello, Policía Local aconseja cerrar bien bolsos y mochilas y llevar las carteras y móviles en bolsillos interiores.

En cuanto a las familias que acudan con niños y niñas, es importante tenerlos siempre a la vista para evitar que se pierdan. Un buen recurso es apuntar el número de teléfono de los padres o tutores en sus brazos o ponerles pulseras identificativas para, en caso necesario, poder contactar con ellos.

Entidades locales

En el encendido de hogueras en las entidades locales del municipio, Policía Local recomienda a los organizadores contactar previamente con el SPEIS (Bomberos) para ser asesorados sobre las condiciones de seguridad que deberán tener presentes.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El paseo Errekatxiki de Judimendi se transformará en un nuevo espacio verde con juegos y zonas de descanso

Este proyecto de Judimendi, propuesto y votado por los vecinos dentro de ‘Vitoria-Gasteiz Hobetuz’, cuenta con un presupuesto de 266.000 euros y busca revitalizar uno de los lugares más transitados del barrio

BIZAN Judimendi: La ‘Radiografía’ de un acuerdo que pone fin a 33 años de protestas

El Ayuntamiento desbloquea el nuevo centro Bizan Judimendi tras años de "mentiras" políticas, resolviendo la demanda que llevó a los vecinos a concentrarse en junio. La nueva sede triplicará la superficie, pasando de 234 m² a 757 m², con obras previstas para 2027.

Judimendi, el parque que fue un cementerio judío

El hallazgo de restos óseos en las obras del parque de Judimendi recuerda que este lugar fue, hace siglos, el cementerio judío de Vitoria-Gasteiz.

Aparecen restos arqueológicos en las obras del parque de Judimendi

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha suspendido parcialmente las obras en el parque de Judimendi tras aparecer restos arqueológicos. La Diputación investiga el origen del hallazgo.

¿Dónde está la Plaza España de Judimendi?

La Plaza España de Judimendi pasa desapercibida para muchos vecinos. Su nombre hebreo esconde una traducción literal: “España”.

Judimendi teme quedarse sin plaza para sus fiestas en 2026

Vecinos de Judimendi temen no poder celebrar sus fiestas en 2026 por las obras del centro cívico. Reclaman al Ayuntamiento un compromiso por escrito para asegurar el uso de la plaza Sefarad.