El asfaltado definitivo del nuevo enlace de la N-124 producirá un corte puntual de los accesos

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Los trabajos de asfaltado definitivo del nuevo enlace que conecta la carretera N-124 con la variante de Berantevilla y la autopista AP-68 obligarán a cortar los accesos al mismo desde las 22:30 horas de este viernes 12 de julio hasta las 8:00 horas del sábado 13 de julio. Señalistas de obra informarán in situ a las personas conductoras sobre las rutas alternativas según el destino.

El Departamento de Infraestructuras Viarias y Movilidad de la Diputación Foral de Álava está llevando cabo las obras para el desdoblamiento de la carretera N-124 en los tres kilómetros que separan el puente sobre el río Ayuda (PK. 28) y la entrada a Zambrana (PK. 31). Este proyecto incluye un enlace para conectar de forma segura la N-124 con Berantevilla a través de una nueva variante, la autopista AP-68, el polígono de Lacorzanilla y Zambrana.

El asfaltado definitivo de las dos glorietas que componen este enlace y sus ramales de entrada y salida, ubicados en el punto kilométrico 29 de la N-124, tendrá lugar en la madrugada del viernes al sábado en horas de escaso tráfico con el fin de ocasionar las mínimas molestias posibles. La ejecución de estos trabajos implicará el corte de los accesos a dicho enlace entre las 22:30 horas del viernes y las 8:00 horas del sábado.

El tráfico de paso por la N-124 se mantendrá con normalidad y sin restricciones en este periodo de tiempo, pero los vehículos que circulen por esta carretera en dicho punto (PK. 29) deberán continuar en el sentido de la marcha sin
hacer uso del enlace. Por lo tanto, a la altura del mismo, las personas conductoras deberán de forma obligatoria continuar sin abandonar la vía como mínimo hasta la siguiente intersección.

No podrán así hacer uso de dicho enlace durante esas horas para conectar con la autopista AP-68, la carretera A-2120 que comunica con el polígono industrial de Lacorzanilla, la variante de Berantevilla (A-3122) y la A-3126 que
viene de Zambrana. No se permitirá por lo tanto ni las entradas ni salidas a/desde las citadas carreteras ni la entrada ni salida a/desde a la autopista AP-68 en el peaje de Zambrana.

Tampoco se podrá utilizar el enlace para acceder desde la N-124 a Miranda de Ebro y viceversa, por lo que la conexión entre dicha ciudad y la N-124 deberá realizarse en todo momento a través del enlace de la N-124 con la A-1 en Armiñón.

Señalistas de obra estarán presentes en los tramos de carretera afectados para informar a las personas conductoras de las rutas alternativas en función de su destino. Asimismo, se ha informado del corte temporal del tráfico en este enlace de la N-124 a los Ayuntamientos de Berantevilla y Zambrana, así como a la empresa concesionaria de la AP-68.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Las invitaciones gratis para asistir a ‘La Ventana’ en el Valle Salado de Añana, agotadas en 24 horas

Solo un día después de abrirse al público, las 40 plazas disponibles para acompañar...

Datos: Los incentivos fiscales de Álava para el cine sí son los más altos del mundo

La comparativa internacional confirma la posición privilegiada de Álava. California, tras su reciente reforma para 2025, ofrece un máximo del 42% combinando todos sus bonuses. Georgia, el estado que más producciones atrae en Estados Unidos con títulos como Marvel o The Walking Dead, se queda en un 30%...

Fotogalería | Made in Álava llena el centro de Vitoria de industria, innovación y talento local

Varias empresas, entre ellas Mercedes-Benz, Michelin, Aernnova o Dorlet, instalaron stands con talleres y demostraciones para todos los públicos en Made in Álava

La Diputación revisará todos los títulos que otorgó durante el franquismo

La Diputación Foral de Álava revisará uno por uno los honores concedidos durante la dictadura franquista por los gobiernos forales y propone revocar los títulos de ‘padre de la provincia’ a Franco y Mola.

Una periodista congoleña obligada a exiliarse recibe el respaldo del nuevo mecanismo de protección de Álava

La Diputación concede 8.000 euros a una defensora de los derechos humanos perseguida en Kivu del Sur