Varios cineastas se juntan para grabar en Vitoria el largometraje ‘Begirada/La mirada’

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El pasado viernes 9 de agosto, coincidiendo con el final de las Fiestas de la Blanca, daba comienzo la grabación del cortometraje Gigantes, una de las piezas que formarán parte de la película colectiva BEGIRADA.

Gigantes cuenta la historia de Erlantz, un joven con inquietudes artísticas que vive dentro de una familia muy tradicional. Un día durante las Fiestas de La Blanca y tras una fuerte discusión familiar, decide irse de casa. Ese mismo día se reencuentra con un viejo amigo.

La grabación ha tenido lugar en diferentes actividades de las Fiestas, como en el paseíllo de gigantes y cabezudos o el de blusas y neskas. Las escenas interiores han sido grabadas el pasado sábado y domingo en el Palacio de Villa Sofia y también en los jardines del Museo de Bellas Artes. Para este nuevo proyecto, la Asociación Iris Audiovisual ha contado con Markel Carbajo y Adrián Santos como protagonistas y Ana Suso, que repiten tras haber protagonizado la obra teatral Sin Compromiso el pasado 6 de julio en el Jesús Ibáñez de Matauco. Al reparto se suman Alberto Peña, que interpreta al padre de Erlantz y el bailarín Xabier Nogales, cuya escena abre la pieza.

Según David Álvarez, director y guionista del cortometraje, «con Gigantes queremos mostrar que algo que caracteriza a nuestra generación es lo mucho que infravalora lo que hace, sobre todo en el mundo del arte. Por ello, queremos reivindicar que en realidad como grandes, somos gigantes«. «También nos habíamos dado cuenta que las Fiestas estaban muy enfocadas a la figura masculina, al blusa, algo que ha cambiado en los últimos años. Hemos querido mostrar las tradiciones de nuestra ciudad y jugar con ellas pasando por el vestuario de Erlantz, hasta la coreografía que realiza el bailarín basándose en las danzas vascas«.

El proyecto ha sido presentado recientemente en el programa Trans_Foko de Conexiones Improbables y cuenta con el apoyo de la Federación de Asociaciones Gauekoak y la Fundación Vital.

Desde este verano hasta noviembre, los/as cineastas realizarán sus piezas con el fin de tener el largometraje terminado antes de que termine el año. Cada pieza se graba según decida su director/a, como la de la Escuela de Artes y Oficios que se encuentra totalmente terminada o la de Sara Mauleón, que se encuentra en pleno proceso de casting y búsqueda de localizaciones debido a que tiene prevista su grabación en septiembre. También ha comenzado a grabar el realizador Julen De La Serna y el alumnado de Mendizabala.

Se trata de un proyecto que comenzó hace dos años y desde entonces ha variado el equipo de cineastas. El pasado verano se sumaron el realizador Yago Mateo y la Escuela de Artes y Oficios a la producción y en invierno el realizador alavés Aitor López de Aberásturi tomó la decisión de dejar por motivos personales. A este equipo se unen Jorge Moneo Quintana, Maitane Carballo, Marino Pardo y Ainhoa Ordóñez, llegando a los 10 realizadores/as.

‘Begirada/La mirada’ es la primera película colectiva sobre Vitoria-Gasteiz, compuesta por 10 piezas creadas por jóvenes cineastas de Álava. Se trata de una idea creada por la Asociación Iris Audiovisual, que ostenta actualmente la presidencia de la Federación de Asociaciones Gauekoak y que desde 2015 organiza el Festival Zinexpress Vitoria.

Foto 7 Mendizabala Foto 3 Iris Audiovisualjpg Foto 4 Iris Foto 5 Julen Foto 6 EAO

- -

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Basatiak gana por octava vez la carrera de barricas en el Día del Blusa y la Neska

La cuadrilla Basatiak se impone de nuevo en la carrera de barricas del Día del Blusa y la Neska, en una mañana festiva con numerosas actividades para todos los públicos.

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.

La Carrera de Barricas vuelve a tomar las calles de Vitoria-Gasteiz este viernes

La tradicional Carrera de Barricas se celebra este viernes 25 de julio a las 11:00 en el centro de Vitoria-Gasteiz. Participarán una veintena de cuadrillas de blusas y neskas en uno de los actos centrales del Día del Blusa y la Neska.

Vitoria pone en marcha una sala CECOP renovada y más operativa

La nueva sala CECOP de la Policía Local en Aguirrelanda ya está en funcionamiento. Se ha ampliado el espacio y mejorado la tecnología para reforzar la seguridad ciudadana.

GKS denuncia una intervención policial violenta durante su protesta en Virgen Blanca

GKS y el Sindicato Socialista de Vivienda aseguran haber sufrido una intervención policial violenta en Virgen Blanca cuando protestaban contra su exclusión de las txosnas de Vitoria-Gasteiz.

El parque de La Florida pierde uno de sus árboles más veteranos

Talarán más ejemplares secos y se prevén nuevas plantaciones en otoño