Gasteiz se preparara para el Día de Olarizu: Programa completo

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Además las campas acogerán actividades lúdicas, al tradicional alubiada, la multitudinaria subida a la cruz y el fin de fiesta con el reocrrdio hasta la Plaza Nueva con Banda Municipal de Música, Txistularis, Atabales, Trikitixas, Panderos, Gaiteros y tambores y por la comparsa de Gigantes y Cabezudos

Como cada año, el siguiente lunes después de la fiesta de la Natividad de la Virgen, Vitoria-Gasteiz celebrará su romería popular en las campas de Olarizu. La ciudad cerrará así el ciclo veraniego el lunes 9 de septiembre y recuerda el rito campesino de acción de gracias por la recogida de las cosechas.

Esa misma mañana tiene lugar la visita anual de la Corporación a los mojones que delimitan el término municipal, costumbre administrativa de hace más de 500 años, con el alcalde en funciones de Montero Mayor a la cabeza.

Este año la Corporación realizará la tradicional visita a los mojones del municipio entre Foronda y Arrazua-Ubarrundia, en un trayecto de cerca de 11 kilómetros.

El recorrido de este año se hará desde el mojón 33F «Las comunidades» hasta el número 185 «Minako Arana», pasando por las localidades de Foronda, Mendiguren, Miñano Menor y Miñano Mayor, lindando con las localidades de Apodaca, Etxabarri Biña y Mendarozketa, del Ayuntamiento de Zigoitia y Ciriano, Betolaza y Luko, del Ayuntamiento de Arrazua-Ubarrundia.

Además, ese día, las campas acogerán actividades lúdicas y gastronómicas, la tradicional alubiada, la multitudinaria subida a la cruz y el fin de fiesta con el recorrido hasta la Plaza Nueva con la Banda Municipal de Música, Txistularis, Atabales, Trikitixas, Panderos, Gaiteros y tambores y por la comparsa de Gigantes y Cabezudos.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

“Las ratas salen a compartir el vermú”: denuncian focos de insalubridad en Salburua y Sansomendi

La frase “las ratas salen a compartir el vermú” resume las quejas por suciedad en Sansomendi, basura junto a buzones en Salburua y vertidos industriales en Campo Los Palacios.

La Diputación revisará todos los títulos que otorgó durante el franquismo

La Diputación Foral de Álava revisará uno por uno los honores concedidos durante la dictadura franquista por los gobiernos forales y propone revocar los títulos de ‘padre de la provincia’ a Franco y Mola.

Auzo Eszena 2025 vuelve con ocho espectáculos

La segunda parte del ciclo Auzo Eszena llevará ocho espectáculos a centros cívicos de Vitoria-Gasteiz entre el 12 de octubre y el 14 de diciembre.

Radiografía de Ibaiondo: calles a oscuras, baches sin reparar y parques inutilizados

En el Auzogune de Ibaiondo, el vecindario ha mostrado su preocupación por los problemas de convivencia en la calle Pamplona y ha reclamado mejoras urgentes en iluminación, asfaltado, pasos de peatones, parques y espacios deportivos.

Ibailakua quiere ser un barrio independiente

La Asociación de Vecinos Ibailakua vuelve a reclamar en el Auzogune de Ibaiondo el reconocimiento como barrio independiente en Vitoria-Gasteiz, con límites definidos y voz propia.

La herencia de Tánger en el Palacio Álava-Esquivel: un palacio en ruinas y 453.000 euros de deuda

Tras años de incumplimientos por parte de Tánger, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz plantea sancionar o expropiar el Palacio Álava-Esquivel si no hay avances antes de 2026.