BUSCA EN NUESTRO ARCHIVO

Gasteiz tendrá políticas ‘palanca’ para aplacar el cambio climático en la ciudad

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Vitoria-Gasteiz contará con medidas de de calado tanto en la planificación de acciones, como en el desarrollo de infraestructuras, la gestión de residuos y el control de actividades, propias y de terceros dentro de los compromisos del Gobierno Municipal en Acción por el Clima.

Dentro de las acciones que se tomará estarán relacionadas con la planificación energética y climática. Para ello, el primer paso será la puesta en marcha de un proceso participativo (2019-2020), que incorporé dos políticas ‘palanca’ básicas, como son las descarbonización del municipio y el aumento de su resiliencia al cambio climático. El plan incluirá un plan de acción de transición energética del término municipal, para la mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero, alcanzando la neutralidad de carbono a largo plazo, además de un plan de adaptación local al cambio climático.

Además, el Ayuntamiento promoverá su adhesión al Pacto por el Clima y la Energía (Covenant of Mayor), como continuación del compromiso adquirido en 2009 por el Ayuntamiento con el Pacto Europeo de los Alcaldes/as y con la aprobación del Plan de Lucha contra el Cambio Climático de Vitoria-Gasteiz 2010-2020 (PAES).

Otra de las medidas anunciadas es la creación de herramientas para la evaluación de la acción climática, con inventarios anuales de emisiones de gases de efecto invernadero para el conjunto del municipio y de la actividad del Ayuntamiento y con la evaluación de la vulnerabilidad a efectos del cambio climático de los sectores y elementos clave del municipio.

Además se realizarán informes bienales de seguimiento del Plan de Lucha contra el Cambio Climático y del Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible.

Entre las acciones a favor del clima, el gobierno Urtaran ha anunciado la elaboración de un plan de actuación energética municipal, la constitución de una Comisión de Sostenibilidad Energética; actualizar anualmente el nivel base de referencia del consumo energético municipal y el inventario de energético municipal; el control de los consumos de energía por cada edificio, la realización de certificaciones energéticas y auditorías energéticas de los edificios municipales; la contratación pública verde y responsable y se continuará trabajando para avanzar en la integración de criterios ambientales en la organización y realización de eventos de carácter municipal, en el marco de la certificación de eventos Erronka Garbia del Gobierno vasco.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.

Afectaciones en TUVISA, tranvía y tráfico en Vitoria-Gasteiz por la carrera IRONMAN 2025

La prueba IRONMAN Vitoria-Gasteiz obligará a suspender varias paradas de autobús y tranvía, y a cortar calles desde el 13 de julio. Consulta los detalles de las afecciones.

Agenda política semanal del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz: urbanismo, limpieza, seguridad y cultura

Consulta toda la agenda política del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para la semana del 7 al 13 de julio de 2025: comisiones, preguntas de los grupos y actos institucionales.

El Debate sobre el Estado de la Ciudad arranca con el foco en la gestión de Etxebarria

Mientras el PNV apela al trabajo hecho, Elkarrekin reprocha la ausencia de políticas de izquierdas

El Ironman deja sin terraza a los bares de la Plaza Nueva

Según el Ayuntamiento, la solicitud de cierre partió de los propios responsables del Ironman.

El Ayuntamiento amplía su Plan de Empleo a las TIC con 350.000 euros en ayudas para 2025

El Ayuntamiento lanza la segunda edición del Plan de Empleo de Sectores Emergentes con ayudas a empresas para contratar personas desempleadas formadas en construcción sostenible y TIC.