Así se presenta la programación de otoño de la IV edición de Zinema Gaur

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La programación de otoño de la cuarta edición de cine no convencional que se celebra en el Centro Cultural Montehermoso, Zinema Gaur, comenzará su programa el próximo 07 de octubre. Serán 9 proyecciones, 1 taller y el encuentro internacional de curaduría de cine que se celebrará del 18 al 20 de octubre en el Centro Cultural.

La principal novedad de esta edición, es el encuentro internacional de curaduría de cine que se celebrará del 18 al 20 de octubre y que tiene como objetivo generar espacios para la reflexión, intercambio y difusión en torno a esta práctica. Será un espacio abierto, flexible y estimulante donde curadores nacionales e internacionales puedan intercambiar puntos de vista, experiencias y estrategias para compartirlo a su vez con el público. Está dirigido a programadores o comisarios de cine o arte, estudiantes de cine, artistas y gestores culturales.

Curadores invitados:

  • MANUEL ASÍN curador de cine del museo de Navarra y responsable de programación del Círculo de Bellas Artes de Madrid.
  • ALEXANDER HORWATH, curador y escritor. Antiguo director de la Viennale (1992-97) y del Filmmuseum de Vienna (2002-17), fue el curador del programa de cine de la Documenta 12 de Kassel y ha sido editor de numerosos libros sobre cine, incluido Film curatorship.
  • ANDREA LISSONI, cofundador y programador de VDrome, actualmente senior curator de la Tate Film de Londres.
  • CARLOS MUGUIRO, curador, profesor, primer director artístico del festival Punto de Vista y actualmente director de la Elías Querejeta Zine Eskola de San Sebastián.
  • GARBIÑE ORTEGA, curadora y profesora de curaduría de Elías Querejeta Zine Eskola y ESCAC, actualmente directora artística del festival Punto de Vista.
  • MARIA PALACIOS CRUZ, directora de LUX (London), responsable del área de curaduría de la Elías Querejeta Zine Eskola y programadora de Punto de Vista y Courtisane, entre otros.
  • GLORIA VILCHES responsable de Xcèntric del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona.

Resto de programación

  • 7 de Octubre, 19:30: Cortometrajes de Diana Toucedo
  • 14 de Octubre, 19:30: TARDE PARA MORIR JOVEN. Dominga Sotomayor. Chile. 2018. 110 min.
  • 21 de Octubre, 19:30: Tres películas de épocas y geografías diversas, “Where I Am Is Here”, Margaret Tait, UK, 1964, 35min. 16mm en proyección digital, “Despedida”, Alexandra Cuesta, Ecuador/US, 2013, 10min. 16mm en proyección digital y “Tombent les heures”, Blanca Camell Galí, FR/ES, 2018, 25min. Digital. Sesión programada y presentada por María Palacios Cruz, comisaria de cine y profesora de la Elias Querejeta Zine Eskola
  • 26 de Octubre HOME MOVIE DAY: El Día Internacional del Cine Doméstico se celebra en torno al tercer sábado de Octubre por todo el mundo. Montehermoso invita a todas y todos aquellos que tengan películas domésticas en formatos Super 8, 8 o 16mm. Se recogerán las películas 30 minutos antes de la proyección, para revisarlas y proyectarlas con completa seguridad. Organizado por Fósforo Kultur Elkartea
  • 28 de Octubre, 19:30: EL MAR LA MAR. JP Sniadecki, Joshua Bonnetta. 94′ / 2017 / Estados Unidos. Con presencia del director J.P. Sniadecki
  • 4 de Noviembre, 19:30 SE NATURAL: LA HISTORIA NO CONTADA DE ALICE GUY. Pamela B Green. EE.UU, 2018, 120 min. Con presencia de la programadora Marta Selva
  • 11 de Noviembre, 19:30: FILMAR EL DESEO, VIAJE A TRAVÉS DEL CINE DE MUJERES. Marie Mandy. Bélgica. Francia,2000, 60 minutos
  • 18 de Noviembre, 19:30: CHEZ JOLIE COIFFURE. Rosine Mfetgo Mbakam. Bélgica, 2018. 71 min.
  • 25 de Noviembre, 19:30: TIERRA SOLA. Tiziana Panizza. Chile, 2017, 107min.

Además,

  • 5 y 6 de Octubre, 10:00 – 14:00: Taller de cine: Espíritus aliados, imágenes yuxtapuestas. Impartido por Diana Toucedo. Dirigido a creadores, estudiantes y público interesado en lo audiovisual.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Montehermoso pone en marcha su Plan de Impulso para reforzar su papel en el arte contemporáneo

El centro cultural Montehermoso activa un plan con 250.000 euros de presupuesto para fortalecer su identidad como espacio de referencia en la creación y mediación artística.

Bernaola Zikloa 2025 suma más conciertos y escenarios en Vitoria-Gasteiz

El ciclo Bernaola Zikloa ofrecerá 18 conciertos gratuitos en espacios emblemáticos de Vitoria-Gasteiz y otras localidades.

Abel Azcona lleva su arte más íntimo y combativo a Montehermoso

El artista inaugura este viernes en Montehermoso 'Monumento a la Familia', una muestra profundamente personal y crítica. La exposición, comisariada por Dani Castillejo, podrá visitarse hasta el 28 de septiembre.

El Ayuntamiento lanza un plan para impulsar Montehermoso

Se plantean acciones como becas y nuevos espacios para fomentar la cultura local

Leyre Arraiza: una reflexión escultórica entre espacios y cuerpos

Leyre Arraiza, una emergente escultora vasca, presenta su proyecto en el contexto de la iniciativa MH+UPV/EHU 2023-2024, bajo la curaduría de Mawatres