El Gobierno Vasco contratará de forma centralizada energía 100% renovable

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Consejo de Gobierno ha aprobado la contratación centralizada del suministro de energía eléctrica, generada en un 100% a partir de fuentes de energía renovable, para diversos puntos de suministro de la Administracion General de la CAE y su sector público con el objetivo de promover una Administración Pública Vasca energéticamente más eficiente y sostenible y, procurar una gestión más racional de la contratación del suministro de la energía eléctrica.

El gasto correspondiente a esta contratación asciende a un total de 73.507.586 euros, con la siguiente distribución plurianual:

  • 2020: 36.753.793 €.
  • 2021: 36.753.793 €.

La Estrategia Energética de Euskadi 2030 quiere promover una Administración Pública Vasca energéticamente más eficiente y sostenible, y como una de las medidas de ahorro frente al gasto energético, procurar una gestión eficaz a la hora de la contratación del suministro de energía eléctrica, considerando además que el consumo de energía eléctrica en las administraciones vascas representa, aproximadamente un 30% del consumo del sector servicios de Euskadi.

En definitiva, la compra centralizada de energía eléctrica constituye el instrumento adecuado para optimizar los precios que asume el sector público de la CAE en sus edificios e instalaciones.

Desde 2008, la Administración Pública Vasca ha incorporado en el objeto del contrato el suministro de energía procedente de fuentes renovables siendo hoy día condición especial de ejecución el suministro del 100% de energía renovable.

1 COMENTARIO

  1. si juntamos al de carbon de marruecos, desppues de para als centrales españolas la nuclear, y la eolica, en un mismi cable electrico, ¿como dice que la separara? ¿nos toma por tontos?

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Salud mental en el centro del debate: entre denuncias de desmantelamiento y promesas de innovación

El 31 de octubre se vivió una jornada de contrastes en la política sanitaria vasca: mientras el Gobierno presentaba su ambiciosa estrategia de innovación con la salud mental como prioridad, ELA denunciaba el "desmantelamiento" de las redes asistenciales y Osakidetza rechazaba categóricamente las acusaciones

Nuevas condiciones para el teletrabajo en el Gobierno Vasco

El nuevo modelo amplía el teletrabajo a más personal público y permitirá presentar solicitudes desde el 3 de octubre por vía telemática.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.

“La rentabilidad del Cercanías no solo es económica”

La consejera de Movilidad Sostenible repasa en esta entrevista los desafíos del transporte en Euskadi. Habla del nuevo cercanías en Álava, el futuro de la alta velocidad, las obras del tranvía en Vitoria y las tarifas del transporte público.

PNV y PSE tumban la propuesta de EH Bildu para medir la contaminación del aire en Gojain

La iniciativa, que contaba con el respaldo del Ayuntamiento de Legutio y la propia empresa OTUA, fue rechazada por los socios del Gobierno vasco

Una caída en Telefónica deja sin servicio el 112 y la Policía Local de Vitoria

El 112 del Gobierno Vasco registra fallos en las llamadas. Piden a la ciudadanía utilizar el número 900 112 088 en caso de emergencia.