El Consejo de Gobierno ha autorizado una subvención de 400.000 euros a la asociación Goiztiri Elkartea, Cear-Euskadi, Cruz Roja Gipuzkoa y Asociación Afroamericana, cien mil a cada una de ellas, para la acogida de personas migrantes en tránsito debido a su condición de personas que se encuentran en situación de especial vulnerabilidad y grave exclusión social. Esta cantidad será gestionada por la Dirección de Política Familiar y Diversidad,
Los proyectos previstos financiarse por cada entidad son, para la Asociación de Residentes Afroamericanos, para su labor de acogida, prestándose especial atención a la vulnerabilidad de las mujeres, menores, personas adolescentes y jóvenes. Goiztiri Elkartea, organización no lucrativa con ámbito prioritario de actuación es la Margen Izquierda del Gran Bilbao, realizará un proyecto de acogida con 8 plazas distribuidas en dos viviendas de 4 plazas cada una.
Cruz Roja Gipuzkoa ofrece su recurso de acogida durante el periodo de estancia de las personas que se encuentran en tránsito, y cimentar las bases para su posterior integración sociolaboral con aquellas personas que decidan establecerse en el Territorio de Gipuzkoa. CEAR acompaña en los itinerarios de incorporación social a aquellas personas del colectivo de atención que se encuentren en situación de vulnerabilidad debido al deterioro físico, a la carencia de apoyos sociales y familiares o a la carencia de medios económicos y sin posibilidad de acceso a otros recursos del sistema de protección social.
En el itinerario África-Norte de Europa que tienen planificado realizar las personas que llegan al Estado, Euskadi se sitúa en el eje estratégico, por lo que es uno de los destinos más solicitado por las personas cuando son acogidas en las costas andaluzas. Se estima que de las personas que llegan a Euskadi en su proceso migratorio, entre un 3% y un 5%, muestran su deseo de quedarse en la Comunidad Autónoma de Euskadi. Atendiendo a los datos recogidos en los últimos meses, han llegado a Euskadi 8.662 personas desde junio de 2018 a marzo de 2019 desde la frontera sur peninsular.