Un experto arbolista evaluará el estado de salud de los ‘castaños de indias’

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz evaluará el estado y riesgo del arbolado del Paseo de Cervantes y del Paseo Fray Francisco de Vitoria. El Departamento de Movilidad y Espacio Público ha firmado ya el contrato para que un experto arborista lleve a cabo estos trabajos, que analizarán 58 ejemplares (44 en Fray Francisco y 14 en Paseo de Cervantes) durante un periodo de tres meses. La Unidad de Paisaje Urbano considera que este arbolado debe estudiarse con detalle, debido a su avanzada edad y a algunas patologías que presenta. Los 55 árboles son de la especie castaño de indias -o aesculus hippocastanum- y cuentan con troncos de entre 100 y 300 centímetros de perímetro. “Queremos gestionar el arbolado de la ciudad de una forma cada vez más ambiciosa. Creemos que cualquier decisión que afecte a la masa arbórea del municipio debe tener detrás un trabajo técnico y científico. Además, vamos a ser divulgativos para que la ciudadanía comprenda las actuaciones que se realizan”, ha explicado esta mañana el alcalde, Gorka Urtaran. De acuerdo con los últimos datos, Vitoria-Gasteiz cuenta con 2.432 árboles más que en 2016, para un total de 115.000 unidades repartidas por toda la ciudad.

Los trabajos, que contarán con una inversión municipal de 21.600 euros, consistirán en analizar y recopilar los siguientes apartados: antecedentes, localización y entorno, conclusiones de fisiología, conclusiones biomecánicas, análisis realizados, realización de fichas, clasificación de riesgo y actuaciones propuestas. Para ello, los árboles deberán analizarse uno por uno.

La empresa realizará un análisis visual y una descripción de cada ejemplar (vitalidad, densidad de copa, medidas, defectos, lesiones visibles), un examen instrumental utilizando aparatos de perforación mecánica (resistógrafo) y tomografías sónicas, tomará muestras y llevará a cabo un test de tracción en al menos cuatro ejemplares. Con toda la información, se completará una valoración global, se cumplimentará un informe con una evaluación completa (estado fisiológico, solidez, riesgo de rotura o caída) y se adjuntará una propuesta de actuación.

Labores en La Senda

El alcalde, Gorka Urtaran, ha recordado que el Consistorio ya encargó un estudio para los árboles del paseo de la Senda. En ese caso, se trataba de 62 plátanos de aproximadamente 140 años de edad con perímetros medios de 250 centímetros y alturas superiores a los 30 metros.

La presencia de hongos y cavidades, así como alguna caída de rama derivada por los fuertes vientos, motivó al Ayuntamiento a realizar varios estudios con personal experto. Se hicieron, igual que se hará en el caso de Cervantes y Fray Francisco, inspecciones visuales, resistografías, tomografías para detectar pudriciones… Y, finalmente, un diagnóstico completo, junto a una propuesta para cada ejemplar.

El diagnóstico concluyó que el conjunto se compone de árboles maduros con un estado fisiológico y sanitario aceptable, aunque existen pudriciones en copa y tronco originadas por un hongo (inonotus hispidus). El estudio también ha precisado que 39 árboles están afectados por estas ‘dolencias’. Las mediciones, en cualquier caso, indican las estructuras cuentan con madera suficiente para aportar la resistencia necesaria para mantener la estabilidad. Con lo que no es necesario eliminar ninguna unidad.

El informe, resumido en un póster, propone en este momento tres tipos de actuaciones: control anual y mantenimiento (en 39 ejemplares), reducción de copa (en 10) y acortar/eliminar ramas (en 13). Estos trabajos de podas se realizarán próximamente, ya que el Consistorio está a punto de sacar a licitación el contrato correspondiente a estas labores.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico

Vitoria lanza la campaña ‘Existe y punto’ contra la negación de la violencia machista

Día Internacional contra la Violencia hacia las MujeresDía Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. El Ayuntamiento lanza una programación de actividades y un mensaje claro frente a los discursos negacionistas: la violencia contra las mujeres existe y no se puede negar.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.