El plazo para presentar los trabajos en ‘Gazte Klik Klak 2019’ seguirá abierto

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El plazo para presentar trabajos a la iniciativa Gazte Klik Klak 2019 seguirá abierto hasta el próximo 4 de noviembre. Esta undécima edición del programa lleva como lema “Rumores NO” y busca conocer cómo vive la juventud gasteiztarra la diversidad social y cultural de la ciudad y cuál es su relación con el amplio abanico de realidades que la acompañan. Desde los ejemplos de inclusión hasta las situaciones cotidianas en las que se diluyen los falsos rumores sobre la diversidad.

Las personas ganadoras y seleccionadas participarán en una exposición colectiva en los locales del colectivo de artistas gasteiztarras ZAS Kultur durante el mes de diciembre, una muestra que irá acompañada de un catálogo con muestra de su obra.

Las personas ganadoras recibirán una mención especial que les permitirá conseguir un premio de 300 euros en material fotográfico, videográfico o cultural y, sobre todo, la podrán participar en una nueva exposición con tutorización y comisariado previo que tendrá lugar a partir de marzo del próximo año: Tetrapack 2020.

Estas ediciones de Gazte Klik Klak 2019 y Tetrapack 2020 serán comisariadas por Jorge Salvador, en representación del Colectivo ZAS Kultur. La entrega de los trabajos se puede hacer en los formatos indicados en las bases del concurso en la dirección de correo electrónico gaztekliklak@gmail.com o en un CD en la Oficina Municipal de Información Joven, situada en los soportales de la Plaza Nueva. Si tiene dudas que resolver puedes escribir a gazteklikklak@gmail.com

[scribd id=431897680 key=key-FLZQV04maa0rsekcrcLK mode=scroll]

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Las fiestas de Sansomendi 2025: programa completo

Circo, conciertos, talleres, ajedrez y la tradicional bajada de “Tximendi” protagonizan las fiestas de Sansomendi 2025 en Vitoria-Gasteiz.

El Duatlón Vitoria-Gasteiz se queda en el aire por la falta de entendimiento institucional

La organización culpa al Ayuntamiento y a la Diputación mientras ambas instituciones defienden su compromiso con el deporte alavés

Los juzgados archivan la mayoría de las denuncias por violencia policial en Álava

La memoria anual recoge casos de torturas, acoso laboral y tratos degradantes por parte de autoridades y policías, con la mayoría ya archivados.

La Fiscalía de Álava pide a los bares que colaboren ante el uso de armas blancas en la noche

La Fiscalía alerta sobre el uso de armas blancas en el ocio nocturno alavés y reclama a los locales que garanticen la seguridad de su clientela.

Se disparan los delitos machistas cometidos en redes sociales en Álava

La Fiscalía de Álava alerta del incremento de casos de violencia de género mediante redes sociales y aplicaciones móviles, y detalla los problemas probatorios y de ejecución en su memoria anual de 2024.

La Vitoria-Gasteiz Trail 2025 amplía su recorrido con una marcha de 18k y un TxakurKross

La XV edición de la Vitoria-Gasteiz Trail contará con cuatro recorridos, incluidos una marcha de 18k y el primer TxakurKross de la ciudad.