reynogourmet
reynogourmet

Así quedará la Plaza de los Guardias tras cuatro meses de obras

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz transformará la Plaza del Hospital, también conocida como Plaza de los Guardias, para hacerla más accesible y moderna. La Junta de Gobierno ha adjudicado el contrato a la empresa Balgorza, que realizará los trabajos por 362.034,58 euros, IVA incluido. La intervención impulsada por el Gabinete Urtaran, fruto del proceso participativo ‘Mejorando Vitoria-Gasteiz Hobetuz’, permitirá modernizar y mejorar la propia plaza. El Consistorio actuará sobre una superficie de 650 metros cuadrados, así como en 120 metros cuadrados de la calle Francia y en otros 200 metros cuadrados de la calle Santiago. Los trabajos tendrán un plazo de ejecución de cuatro meses.

Este proyecto persigue varios objetivos: mejorar el atractivo y la estética del espacio en el que se va a actuar, renovando el pavimento y el mobiliario urbano, reordenar el espacio para hacerlo más accesible al peatón, y renovar las redes e infraestructuras deterioradas de alumbrado, saneamiento, abastecimiento y drenaje. La plaza pasará de estar escondida, como hasta ahora, a ser un espacio de encuentro y estancia al mismo nivel de las calles cercanas.

Y es que la nueva plaza tendrá una forma de sector circular de 90º. La mitad de su desarrollo curvo alcanzará el nivel de la calle Francia. En el ámbito más cercano a la calle Santiago, por su parte, se mantendrá un desnivel resuelto con peldaños. La plaza, además, estará delimitada por dos grandes bancos corridos de 14 y 17 metros que servirán para fomentar el descanso de las personas. Los muretes que separan la Plaza del Hospital de las calles Francia y Santiago desaparecerán.

El Ayuntamiento también tiene previsto renovar el firme de la plaza completamente. El futuro pavimento, en la zona circular central, tendrá losas de granito amarillo flameado. Entre los edificios y la plaza, se colocarán losas de granito gris. La estética recordará a la plaza de la Virgen Blanca, la plaza Santa Bárbara, el ámbito del entorno del Memorial y, en un futuro, el eje de Portal del Rey.

Como en otras intervenciones del ámbito del Espacio Público impulsadas por el Gabinete Urtaran, se aprovechará para reformar la red de alumbrado. En ese sentido, se colocará un nuevo único punto de luz que tendrá seis proyectores que montarán lámparas led. AMVISA, por su parte, llevará a cabo las labores necesarias para renovar las redes de drenaje y saneamiento.

El Servicio de Espacio Público también ha proyectado la plantación de nuevos árboles, Celtis Australis, y el cambio de ubicación de la fuente ornamental. Esta fuente también se restaurará. Los árboles alcanzarán aproximadamente 10 metros de altura y servirán para separar el tráfico del espacio de estancia de la plaza, al estar situados en el perímetro, además de aportar sombra. Estarán suficientemente alejados de las fachadas con el objetivo de evitar molestias en las viviendas.

En la calle Santiago, se reformará el tramo de acera colindante a la plaza. De la misma forma, se proyecta la instalación de seis aparcabicis modelo Vitoria-Gasteiz junto a la isla de contenedores de residuos. En la calle Francia, asimismo, se plantea reformar el tramo de acera próximo a la plaza.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.