Así quedará la Plaza de los Guardias tras cuatro meses de obras

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz transformará la Plaza del Hospital, también conocida como Plaza de los Guardias, para hacerla más accesible y moderna. La Junta de Gobierno ha adjudicado el contrato a la empresa Balgorza, que realizará los trabajos por 362.034,58 euros, IVA incluido. La intervención impulsada por el Gabinete Urtaran, fruto del proceso participativo ‘Mejorando Vitoria-Gasteiz Hobetuz’, permitirá modernizar y mejorar la propia plaza. El Consistorio actuará sobre una superficie de 650 metros cuadrados, así como en 120 metros cuadrados de la calle Francia y en otros 200 metros cuadrados de la calle Santiago. Los trabajos tendrán un plazo de ejecución de cuatro meses.

Este proyecto persigue varios objetivos: mejorar el atractivo y la estética del espacio en el que se va a actuar, renovando el pavimento y el mobiliario urbano, reordenar el espacio para hacerlo más accesible al peatón, y renovar las redes e infraestructuras deterioradas de alumbrado, saneamiento, abastecimiento y drenaje. La plaza pasará de estar escondida, como hasta ahora, a ser un espacio de encuentro y estancia al mismo nivel de las calles cercanas.

Y es que la nueva plaza tendrá una forma de sector circular de 90º. La mitad de su desarrollo curvo alcanzará el nivel de la calle Francia. En el ámbito más cercano a la calle Santiago, por su parte, se mantendrá un desnivel resuelto con peldaños. La plaza, además, estará delimitada por dos grandes bancos corridos de 14 y 17 metros que servirán para fomentar el descanso de las personas. Los muretes que separan la Plaza del Hospital de las calles Francia y Santiago desaparecerán.

El Ayuntamiento también tiene previsto renovar el firme de la plaza completamente. El futuro pavimento, en la zona circular central, tendrá losas de granito amarillo flameado. Entre los edificios y la plaza, se colocarán losas de granito gris. La estética recordará a la plaza de la Virgen Blanca, la plaza Santa Bárbara, el ámbito del entorno del Memorial y, en un futuro, el eje de Portal del Rey.

Como en otras intervenciones del ámbito del Espacio Público impulsadas por el Gabinete Urtaran, se aprovechará para reformar la red de alumbrado. En ese sentido, se colocará un nuevo único punto de luz que tendrá seis proyectores que montarán lámparas led. AMVISA, por su parte, llevará a cabo las labores necesarias para renovar las redes de drenaje y saneamiento.

El Servicio de Espacio Público también ha proyectado la plantación de nuevos árboles, Celtis Australis, y el cambio de ubicación de la fuente ornamental. Esta fuente también se restaurará. Los árboles alcanzarán aproximadamente 10 metros de altura y servirán para separar el tráfico del espacio de estancia de la plaza, al estar situados en el perímetro, además de aportar sombra. Estarán suficientemente alejados de las fachadas con el objetivo de evitar molestias en las viviendas.

En la calle Santiago, se reformará el tramo de acera colindante a la plaza. De la misma forma, se proyecta la instalación de seis aparcabicis modelo Vitoria-Gasteiz junto a la isla de contenedores de residuos. En la calle Francia, asimismo, se plantea reformar el tramo de acera próximo a la plaza.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.