El “Observatorio contra la LGTBI+fobia” cuelga de un hilo ante la falta de compromiso por parte del Gobierno municipal

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Lumagorri (Grupo contra el cisheterosexismo de Vitoria-Gasteiz) ha hecho público la falta de compromiso del Ayuntamiento del municipio en la lucha contra la LGTBI+fobia al no aportar al proyecto del “Observatorio contra la LGTBI+fobia” la cantidad económica acordada entre ambas partes para poder sacar adelante este proyecto que ya lleva en marcha desde junio de este mismo año.

Fue en mayo cuando el Ayuntamiento y Lumagorri firmaron un acuerdo de colaboración para poner en marcha el “Observatorio contra la LGTBI+fobia”, una colaboración que venía a formalizar el trabajo que, desde 2017, la asociación viene realizando contra los delitos de odio con la colaboración del mismo Ayuntamiento.

El compromiso del Ayuntamiento en la lucha contra la LGTBI+fobia ha sido reiterado en diferentes ocasiones, tanto en declaraciones del alcalde Gorka Urtaran como en las diferentes mociones aprobadas en el pleno municipal. La última de ellas aprobada al inicio de esta misma legislatura, por unanimidad, en la que se instaba al Gobierno a “dotar de los recursos necesarios a los proyectos Sorginenea-Emakumeen Etxea y el Observatorio contra la LGTBI+fobia para asegurar su continuidad”.

El presupuesto aportado por el Ayuntamiento para la puesta en marcha del Observatorio contra la LGTBI+fobia fue de 30.000€ en 2019, una cantidad estimada para 6 meses ya que el Observatorio comenzó a funcionar en junio. Una cantidad que se vería incrementada en los presupuestos de 2020 al pasar de medio año a un año completo de funcionamiento. Sin embargo, esta semana, en la presentación del proyecto de presupuestos,el Gobierno ha mantenido la misma partida que en 2019 (30.000 euros), en vez de asignar el presupuesto de 70.000€ estimado para cumplir con un año completo de proyecto.

Esta situación hace inviable el futuro del Observatorio contra la LGTBI+fobia en el marco de la colaboración con el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

Desde Lumagorri apuntan que “siempre hemos mantenido dos requisitos imprescindibles en la lucha contra la LGTBI+fobia: dotar de recursos económicos y humanos a la misma y tener voluntad política para ello. El recorte de más del 50% del presupuesto estimado para garantizar el funcionamiento del Observatorio en 2020 nos demuestra la escasa voluntad política existente en el Gobierno de PNV-PSE en la lucha contra la violencia hacia las personas LGTBI+. Si las constantes declaraciones escuchadas en los últimos meses no se traducen en recursos, podríamos estar ante una operación de pinkwashing o “lavado rosa” por parte del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz”.

Ante esta situación, desde Lumagorri han solicitado una reunión con el Alcalde Gorka Urtaran, así como con los grupos de la oposición, para explicar el proyecto y poder revertir los recortes que se pretenden realizar en las políticas LGTBI+ de esta ciudad.

Desde Lumagorri consideran que “estamos a tiempo de volver al camino iniciado en 2017, junto al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, en la lucha contra los Delitos de Odio por orientación sexual o identidad de género, más si cabe teniendo en cuenta el incremento de agresiones al colectivo LGTBI que hemos documentado en estos últimos meses, y que corroboran una tendencia al alza ya anunciada por otros observatorios de otros municipios”.

- -

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Manifestación de Orgullo en Vitoria: hora y lugar

La Coordinadora del E28 ha convocado una manifestación por el Día del Orgullo en Vitoria-Gasteiz este sábado, 28 de junio, bajo el lema “Desio, gorputz eta lurralde askeak!”. La marcha partirá a las 19:00 desde la Virgen Blanca y terminará con una fiesta en el Gaztetxe.

Lumagorri exige revisar el Plan de Igualdad para incluir la Q+

La asociación considera que el plan debe adaptarse a la realidad social.

López de Uralde abre la puerta a revisar el plan de igualdad tras la polémica por las siglas Q+

La concejala de Igualdad de Vitoria-Gasteiz afirma que el plan de igualdad vigente puede mejorarse. Aunque no lo ha valorado aún, dice estar abierta a una revisión si lo pide la ciudadanía.

Berdindu llama a la reflexión tras la exclusión del Q+ en la declaración del Orgullo en Gasteiz

El servicio público Berdindu del Gobierno Vasco ha defendido la inclusión de las identidades queer y ha llamado a la reflexión tras la decisión del Ayuntamiento de suprimir el Q+ en el texto institucional del Orgullo.

EH Bildu, Elkarrekin e Ikusgune ven un “retroceso” en el Ayuntamiento por excluir la Q+

El PP justifica la eliminación de la Q+ porque “no aparece en el Plan de Igualdad municipal”

Etxebarria y el PP pactan borrar parte del colectivo LGTBIQ+ del Orgullo 28J

Elkarrekin ha criticado duramente a Maider Etxebarria y al PP por suprimir la sigla Q+ en la declaración del 28J, afirmando que se trata de un acto de exclusión y de invisibilización hacia parte del colectivo LGTBIQ+.