En Euskadi ya se han recuperado los restos mortales de 107 personas procedentes de fosas comunes

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Este pasado sábado, día 23, el equipo de la “Sociedad de Ciencias Aranzadi” dirigido por Paco Etxebarria, ha recuperado varios fragmentos óseos que, según las investigaciones preliminares, pertenecen a dos combatientes caídos durante las batallas que se libraron los días previos a la entrada franquista de Bilbao, el 19 de junio de 1937. Los dos hallazgos se encuentran en las proximidades de la fosa donde el 8 de junio de este mismo año se recuperaron restos óseos de un Gudari. Tras esa exhumación personas que viven en la localidad aportaron información sobre otros posibles cuerpos enterrados en la zona y hoy se ha constatado que, por lo menos, había dos más. La exhumación de los restos mortales de dos combatientes de la Guerra Civil ha tenido lugar en Gamiz-Fika (Bizkaia),

El testimonio de Lander Mella, un vecino de Gamiz-Fika, fue clave para encontrar en junio de este mismo año la fosa donde fueron enterrados estos combatientes. Este vecino señaló la existencia de un posible enterramiento en una zona cercana al barrio de Elortatxu, cerca de la línea defensiva de Bilbao. Tras ese hallazgo ahora se han descubierto los restos óseos de estos dos combatientes más.

Plan de fosas 2020

El Gobierno Vasco lleva trabajando desde 2003 en la búsqueda e identificación de personas desaparecidas durante la Guerra Civil. A través de un convenio de colaboración con la “Sociedad de Ciencias Aranzadi”, este proyecto atiende a todas las solicitudes de particulares, colectivos o instituciones que proporcionan información sobre la existencia y localización de fosas en Euskadi. Gracias a este trabajo, el Gobierno Vasco y Aranzadi han exhumado 45 fosas y se han recuperado los restos mortales de 107 personas de la cuales:

  • 57 están depositados en el Columbario de la Dignidad de Elgoibar. De ellos, 11 pertenecen a personas identificadas.
  • 44 reposan en los cementerios de los ayuntamientos en los que se han localizado las fosas.
  • El resto, descansan en otros lugares elegidos por sus familias.
- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.

Entregados en Vitoria los restos de Constancio Allende tras su exhumación en Cuelgamuros

El Ejecutivo entrega a su familia en Vitoria-Gasteiz los restos de Constancio Allende, enterrado en 1959 en el Valle de Cuelgamuros.

Concentración antifranquista en Gasteiz por el 89 aniversario del golpe de Estado del 18 de julio

Convocan una concentración en la Catedral Nueva de Gasteiz para recordar el golpe de Estado de 1936 y denunciar la impunidad franquista

“La rentabilidad del Cercanías no solo es económica”

La consejera de Movilidad Sostenible repasa en esta entrevista los desafíos del transporte en Euskadi. Habla del nuevo cercanías en Álava, el futuro de la alta velocidad, las obras del tranvía en Vitoria y las tarifas del transporte público.

PNV y PSE tumban la propuesta de EH Bildu para medir la contaminación del aire en Gojain

La iniciativa, que contaba con el respaldo del Ayuntamiento de Legutio y la propia empresa OTUA, fue rechazada por los socios del Gobierno vasco

Una caída en Telefónica deja sin servicio el 112 y la Policía Local de Vitoria

El 112 del Gobierno Vasco registra fallos en las llamadas. Piden a la ciudadanía utilizar el número 900 112 088 en caso de emergencia.