Aranzadi realizará el análisis y catalogación de la base de datos de personas represaliadas por el franquismo en Álava

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Consejo de Gobierno Foral ha aprobado destinar 12.550 euros a la realización del análisis y catalogación de la base de datos de las personas alavesas represaliadas por el franquismo. La Sociedad de Ciencias Aranzadi será la
encargada de realizar dicho informe de actualización.

Este proyecto consiste en una fusión de dos bases de datos existentes sobre víctimas de la dictadura franquista. La primera se refiere al fondo documental elaborado por la Instituto Universitario de Historia Social de la UPV-EHU
Valentín de Foronda. Con posterioridad, en el año 2017, el Departamento de Historia Contemporánea de la UPV-EHU abrió una oficina física de atención a los familiares de víctimas del franquismo. Como resultado, elaboró el informe denominado ‘Relatos de Represión en Álava. La Oficina de Atención a las Víctimas’.

Con este proyecto se pretende asociar las personas represaliadas identificadas en estas investigaciones a las diferentes categorías de violaciones de derechos humanos establecidas por Naciones Unidas, atendiendo a las directrices y clasificación que a este respecto viene desarrollando Gogora, el Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Una periodista congoleña obligada a exiliarse recibe el respaldo del nuevo mecanismo de protección de Álava

La Diputación concede 8.000 euros a una defensora de los derechos humanos perseguida en Kivu del Sur

Entregados en Vitoria los restos de Constancio Allende tras su exhumación en Cuelgamuros

El Ejecutivo entrega a su familia en Vitoria-Gasteiz los restos de Constancio Allende, enterrado en 1959 en el Valle de Cuelgamuros.

Concentración antifranquista en Gasteiz por el 89 aniversario del golpe de Estado del 18 de julio

Convocan una concentración en la Catedral Nueva de Gasteiz para recordar el golpe de Estado de 1936 y denunciar la impunidad franquista

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.

¿A quién afecta la huelga de las colonias de verano en Álava?

La plantilla del IFJ secunda una huelga este martes para denunciar recortes, falta de plantilla y bloqueo en la negociación del convenio. La jornada coincide con el inicio de las colonias de verano.

60 contribuyentes deben 168 millones a la Hacienda alavesa

La Hacienda Foral de Álava publica el listado de 60 grandes deudores que, al cierre de 2024, acumulaban más de 168 millones en impagos. El listado incluye 53 empresas y 7 particulares.